
La diputada provincial Natalia Dziakowski (UCR–Cambio Federal) reafirmó su compromiso con el proyecto de ley de su autoría que impulsa la autonomía de Quequén, al sostener que “es momento de reconocer una deuda histórica con una comunidad que tiene todo para gobernarse por sí misma”.
La legisladora participó junto a la diputada nacional Margarita Stolbizer de una recorrida y encuentro con integrantes de la Asociación Civil Movimiento para la Creación del Nuevo Municipio de Quequén, quienes mantienen activo el reclamo por la independencia administrativa de la localidad respecto de Necochea. El encuentro tuvo lugar en la sede de la organización, ubicada en Almirante Brown y calle 520, y continuó con una visita a distintos puntos de la costa quequenense, incluyendo la inconclusa planta de tratamiento de efluentes cloacales en la zona de Carballido, una de las principales preocupaciones de los vecinos.
Dziakowski recordó que presentó el proyecto de autonomía en 2022 y lo reingresó en 2024, en el marco de una iniciativa más amplia que impulsa la senadora Lorena Mandagarán, autora de la ley marco para el reconocimiento de nuevos municipios en la provincia de Buenos Aires. “El de Quequén es nuestro proyecto, el primero que se presenta de manera específica. Antes había iniciativas más generales o referidas a otros distritos, pero ninguna como esta”, subrayó.
Sin embargo, lamentó que ninguno de los casi treinta proyectos de creación de nuevos municipios haya sido tratado en la Comisión de Asuntos Municipales de la Legislatura bonaerense. “He hablado con los presidentes de la Comisión y con funcionarios del gobierno provincial. Hay una negación absoluta a incorporar nuevos municipios. Dicen que es un gasto que la Provincia no puede afrontar, pero yo discrepo absolutamente”, aseguró.
En ese sentido, la diputada sostuvo que la creación de nuevos municipios no debe considerarse un gasto, sino una mejora en la gestión pública y en la representación ciudadana. “Somos la provincia más grande del país, tanto en población como en territorio, y tenemos solo 135 municipios. Córdoba tiene más de 600 y Santa Fe casi 400. ¿Por qué nosotros no podemos seguir incorporando?”, planteó.
Dziakowski también recordó que el reclamo autonomista de Quequén “tiene una larga historia, previa incluso a la dictadura, que con un decreto arbitrario anuló la posibilidad de autogobierno”. Según explicó, la falta de autonomía se refleja en una pérdida progresiva de servicios y oportunidades: “A Quequén le sacaron la Maternidad y el sector de Oncología del hospital. Cualquier urgencia médica hoy depende de Necochea, y eso no puede seguir pasando”, insistió.