
La segunda candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires de la lista de Fuerza Patria, Jimena López, en diálogo con el portal La Brújula 24, donde analizó la situación política de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre y cuestionó con dureza la gestión del Gobierno nacional y las posturas de sus adversarios.
López se refirió a la reciente polémica en torno a José Luis Espert y su salida de la lista de La Libertad Avanza, vinculando la situación con irregularidades financieras y conexiones con el narcotráfico, y advirtió sobre el impacto de este tipo de conflictos en la vida cotidiana de los ciudadanos. Además, valoró la formación política de algunos de sus competidores y destacó la importancia de mantener el respeto por los procesos legales y el debido proceso en todos los casos.
La candidata también denunció que Bahía Blanca enfrentará un recorte del 50% en el envío de fondos para su reconstrucción, criticando la falta de prioridad que, según ella, el Gobierno otorga a municipios y provincias del interior. “No eligen a los bonaerenses cuando recortan partidas esenciales”, señaló.
En cuanto a la campaña de su principal adversaria, Karen Reichardt, López cuestionó sus declaraciones sobre construir un “muro” que divida a distintos sectores de la sociedad. “Antes de hablar de muros, debería informarse sobre historia”, sostuvo, y añadió que ciertos discursos generan un efecto negativo en la ciudadanía al fomentar el desprecio hacia grupos vulnerables.
López también remarcó la diferencia entre su formación política y la de Reichardt, subrayando que su enfoque se centra en el diálogo y la defensa de políticas que beneficien a la comunidad. La candidata concluyó señalando la necesidad de ampliar la representación legislativa de la ciudad de Bahía Blanca y de fortalecer la presencia de Fuerza Patria en el Congreso.