jueves 09 de octubre de 2025
- Edición Nº2500

Provincia

declaraciones

Bodart propone legalizar las drogas para “terminar con el negocio narco y tratarlo como un problema de salud”

14:14 |El dirigente del MST y candidato del Frente de Izquierda apuntó contra el Gobierno por su política de seguridad y denunció la complicidad entre sectores políticos, judiciales y policiales.



El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda, Alejandro Bodart, volvió a instalar el debate sobre la legalización de las drogas al plantear que “es la única forma de quitarle el negocio al narcotráfico y abordar el consumo como un problema de salud pública”. En diálogo con LaNoticia1.com, el referente del MST criticó con dureza al gobierno de Javier Milei, al que acusó de “ser cómplice de un genocidio” por su apoyo a Israel en el conflicto en Gaza, y advirtió sobre el “deterioro moral y político” del oficialismo.

“Legalizar no significa regalar droga, sino que el Estado se haga cargo: controlar la calidad, detectar a los jóvenes en situación de consumo y atenderlos en el sistema de salud”, explicó Bodart. Según el dirigente, el actual enfoque represivo “solo fortalece el negocio narco y a la red de complicidades que lo sostiene: policías, jueces, punteros y políticos”.

Para el candidato del FIT, la política antidrogas vigente ha fracasado, y el aumento del consumo en barrios populares está directamente ligado a la pobreza estructural y la falta de oportunidades. “Mientras no haya trabajo, vivienda y educación, el narco seguirá siendo una salida para muchos pibes. La mano dura no resuelve nada”, sostuvo.

Críticas al gobierno de Milei y el “derrumbe” del oficialismo

Bodart describió la actual etapa política como “un derrumbe completo del proyecto de Milei”, al que acusó de haber traicionado sus promesas de campaña. “Prometió dólares en el bolsillo, ir contra la casta y mejorar la economía. Todo se cayó. Lo que hay es un gobierno de escándalos y un país que se hunde”, disparó.

También se refirió al caso de José Luis Espert, quien fue denunciado por presuntos vínculos con empresarios investigados por narcotráfico: “Fuimos los primeros en señalarlo y nadie quiso escuchar. Ahora que explotó en Estados Unidos, todos se hacen los sorprendidos. Es solo la punta del iceberg. Si se investigara en serio, caería mucha gente”.

Bodart insistió en que la legalización de las drogas debería ser parte de una transformación estructural del Estado. “Si gobernáramos, lo primero sería depurar las fuerzas policiales, que son parte del delito. Sin la complicidad política, judicial y policial, el narcotráfico no podría operar”, aseguró.

El dirigente de izquierda vinculó además el avance del delito y los femicidios con la falta de políticas de inclusión. “El triple femicidio de Florencio Varela mostró lo que pasa cuando el Estado abandona a los barrios. Las víctimas eran jóvenes sin oportunidades. La marginalidad y el abandono son el caldo de cultivo del crimen”, señaló.

Alejandro Bodart integra la lista del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, que encabeza Nicolás del Caño en la provincia de Buenos Aires. El espacio realizará este jueves un acto en La Plata, en el Club Platense, para presentar sus propuestas. “Estamos peleando el tercer lugar y creciendo entre los trabajadores y los jóvenes. Lo nuestro es a pulmón, pero con convicción”, cerró.

Temas de esta nota:

FITELECCIONESALEJANDRO BODART

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3