jueves 09 de octubre de 2025
- Edición Nº2500

Provincia

POLÍTICA

Mar del Plata: el Foro de la Construcción pide extender el incentivo a la actividad

08:52 |Lo hizo tras una reunión en el Colegio de Técnicos. Destacó los metros cuadrados construidos en el último período, pero reclamó más agilidad en los trámites de la Dirección de Obras Privadas.



El Foro de la Construcción, que agrupa a las entidades representativas de la actividad en Mar del Plata, pidió una prórroga para los incentivos que desde 2021 rigen para el sector.

Tras una reunión realizada en la sede del Colegio de Técnicos, destacó que la ordenanza 25114 impulsa la actividad constructiva en el partido de General Pueyrredon. “El análisis de los metros construidos en el último período arrojó resultados favorables, motivo por el cual se acordó solicitar la ampliación del plazo de vigencia de dicha normativa, en vista de su impacto positivo en la economía local”, señaló en un comunicado.

La extensión de los incentivos establecidos en esa ordenanza y en la 25113 ya fueron propuestos por el Ejecutivo en un proyecto presentado el 1 de septiembre en el Concejo Deliberante y aprobado el 30 del mismo mes por la Comisión de Obras. Pasó a la de Legislación, la comisión previa antes del tratamiento en el recinto.

Las normas reactivaron al sector durante la pandemia y ya tuvieron una prórroga en septiembre de 2023. El proyecto busca extenderles el plazo por otros dos años.

Según el gobierno municipal, la prórroga “permitirá dar continuidad a una política pública de promoción transitoria generadora de trabajo genuino para la industria de la construcción marplatense”. Eso impactará “de manera positiva en la economía local y en las condiciones sociales de quienes han resultado directa e indirectamente alcanzados por los múltiples beneficios que esta actividad en particular supone”.

La gestión local indicó que desde la entrada en vigencia del régimen se superaron “ampliamente” los 2.000.0000 de metros cuadrados de obra privada registrados y aprobados en General Pueyrredon, tanto para el destino de vivienda unifamiliar como para vivienda multifamiliar, comercio, servicio e industria.

En 2023 fueron aprobados más de 400.000 metros cuadrados, en 2024 se registraron más de 500.000 y solo en el primer semestre de 2025, más de 385.000.

El anfitrión del encuentro fue el presidente del Colegio de Técnicos, Diego Haag. Participaron representantes de los colegios de Arquitectos, Ingenieros, Agrimensores y Martilleros. También referentes de la Uocra, el Centro de Constructores y la Cámara de la Construcción.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3