jueves 09 de octubre de 2025
- Edición Nº2500

Legislativas

Congreso

Diputados restringió el poder de los DNU y dejó a Milei frente a un nuevo revés político

Con 140 votos a favor, la Cámara baja dio media sanción a una reforma que limita el uso de decretos por parte del Ejecutivo. El oficialismo denunció una maniobra para condicionar la gobernabilidad.



 

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma clave que recorta el poder del presidente Javier Milei para gobernar por Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). El proyecto, impulsado por los bloques opositores, obtuvo 140 votos a favor, 96 en contra y 14 abstenciones, y ahora pasará al Senado.

La iniciativa modifica el procedimiento de control parlamentario sobre los decretos y obliga al Poder Ejecutivo a obtener el aval del Congreso en un plazo máximo de 90 días. Si una de las cámaras los rechaza, el decreto quedará automáticamente sin efecto. De esta manera, se elimina la llamada “sanción ficta” que, desde la reforma de 2006, convalidaba tácitamente los DNU si el Congreso no los trataba.

El oficialismo de La Libertad Avanza cuestionó duramente la medida y advirtió que se trata de una maniobra para “paralizar al Gobierno”. Algunos diputados libertarios hablaron incluso de un intento de “desestabilización institucional”.

Desde la oposición, en cambio, los principales referentes justificaron la reforma como una forma de “devolverle equilibrio y control democrático al sistema republicano”. El texto contó con el acompañamiento del peronismo, sectores del radicalismo y parte del bloque federal.

El debate se produjo en un contexto de tensión económica y política para la Casa Rosada, que enfrenta dificultades para aprobar proyectos clave y mantener cohesión parlamentaria. En los pasillos del Congreso, se anticipa que Milei podría vetar la ley si el Senado la confirma, en un nuevo capítulo del enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Con este resultado, la oposición logró otro golpe al oficialismo en su intento por avanzar con un esquema de poder concentrado en el Ejecutivo. La pulseada por los DNU promete seguir en el centro de la escena política.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3