
El farmacéutico y candidato a diputado nacional por el Movimiento Plural, Marcelo Peretta, presentó un paquete de propuestas que propone endurecer drásticamente la lucha contra el narcotráfico: reforzar controles en las fronteras, bloquear el acceso a documentación y cuentas bancarias, embargo e inmovilización de bienes y habilitar al ejército para “operativos preventivos” y detenciones públicas que, según su fórmula, deben servir también como mensaje disuasivo, por ejemplo para jóvenes tentados por el tráfico de drogas.
“Al narcotráfico se lo ataca desde la frontera, impidiéndole el ingreso; desde la documentación, restringiéndole el acceso a los DNI y a los pasaportes; desde el registro de los bienes… y desde las cuentas bancarias”, sostuvo Peretta en diálogo con medios, y agregó que la estrategia debe completarse “encarcelándolos y mostrándolos”, en una referencia explícita a la gestión del presidente salvadoreño Nayib Bukele como modelo a seguir.
Las propuestas: medidas administrativas, judiciales y militares
Peretta desglosó su plan en tres ejes: 1) medidas administrativas y registrales (negación de documentación y prohibición de registrar bienes a nombre de imputados), 2) presión y bloqueo financiero (negación o embargos sobre cuentas bancarias) y 3) respuesta operativa y punitiva (uso del ejército para ingresar a zonas detectadas, detenciones rápidas, cárceles de alta restricción y deportaciones inmediatas cuando corresponda). El candidato anunció además que impulsará “leyes duras” sobre documentación, bienes, cuentas y extradición si resulta electo.
Un mensaje para la calle y para la campaña
Peretta señaló que además de desarticular redes, su objetivo es enviar “un mensaje claro” a los jóvenes: quienes se involucren en el narcotráfico “van a terminar mal”, dijo, y sostuvo que mostrar la detención y el encierro de los narcotraficantes —según su descripción, en condiciones de máxima restricción— contribuirá a ese efecto disuasorio. La postura fue difundida en distintas plataformas y replicada por medios y cuentas vinculadas a su espacio.
Marcelo Peretta es dirigente del sector farmacéutico y figura protagónica del incipiente Movimiento Plural; en los últimos meses ganó visibilidad por su discurso crítico contra la política tradicional y por prometer normas sobre medicamentos y anticorrupción que complementan su agenda de seguridad. Las iniciativas mezclan herramientas administrativas, judiciales y de seguridad que, en la práctica, suelen cruzar límites sensibles: el uso del ejército en tareas de control interno, restricciones masivas a documentación o bloqueos de cuentas requieren andamiaje legal, control judicial y garantías de respeto a derechos y debido proceso.
Peretta afirmó que presentará estas iniciativas como proyectos de ley “si soy electo el veintiséis”, y su efectividad política dependerá ahora de dos variables: su éxito electoral y la capacidad de su espacio para traducir los eslóganes en normas con controles jurídicos claros.