
El intendente de La Plata, Julio Alak, formalizó la entrega de una donación de $31 millones al Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, institución de referencia en pediatría de la provincia de Buenos Aires.
El aporte fue recibido por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en un acto en el que también participaron la viceministra de Salud, Alexia Navarro, y representantes de la Cooperadora del hospital, Carolina Coppelo y Valeria Machin.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">El Hospital Ludovica de <a href="https://twitter.com/hashtag/LaPlata?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#LaPlata</a>, recibió a través de la cooperadora, fondos provenientes del Programa Municipal de Compactación que ya removió y compactó más de 2000 motos y vehiculos abandonados, quemados, secuestrados o<br>dados de baja, que ocupan espacio público. <a href="https://t.co/jfNOPGrZkH">pic.twitter.com/jfNOPGrZkH</a></p>— Nicolás Kreplak (@nkreplak) <a href="https://twitter.com/nkreplak/status/1975597913041482110?ref_src=twsrc%5Etfw">October 7, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
"En medio de la ausencia del gobierno nacional y el retiro de su presencia y sus responsabilidades como Estado en todas las aristas, es la creatividad, impulso y decisión de poder articular entre diferentes organizaciones y estamentos para encontrar las respuestas y soluciones para las y los bonaerenses", expresó Kreplak.
Según se informó oficialmente, los fondos provienen de la venta de chatarra de vehículos compactados a través del Programa Municipal de Compactación (PROMUCO), una iniciativa del municipio platense destinada a remover y compactar autos abandonados, quemados o secuestrados que ocupan el espacio público o depósitos municipales.
El monto será administrado por la Cooperadora del Hospital y se utilizará para la puesta en valor del cielorraso de la Sala 25, donde funciona la Unidad de Cuidados Intermedios. La obra busca mejorar las condiciones edilicias y de atención en un área clave del hospital, que recibe a pacientes de toda la región.
El PROMUCO forma parte del Plan Integral de Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública, y se encuentra vinculado al Programa Nacional PRO.DE.CO (Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores).