martes 07 de octubre de 2025
- Edición Nº2498

Provincia

preocupación

Tractorazo y caravana en Carlos Casares por los caminos rurales

13:58 |Los productores exigieron al municipio un plan de obras sostenido y asistencia urgente ante los registros de hasta 1.900 milímetros de lluvia, los más altos en décadas.



En el marco de una de las peores inundaciones de la historia del distrito, productores rurales de Carlos Casares realizaron una manifestación para exigir soluciones al estado crítico de los caminos rurales, golpeados por las últimas lluvias.

El punto de encuentro fue la banquina de la Ruta Nacional 5, cerca de la rotonda de la estación de servicio, donde los manifestantes entregaron folletos informativos a los automovilistas que circulaban por la zona, aprovechando la reducción de velocidad en ese tramo, aunque sin realizar corte de ruta. Posteriormente, los productores hicieron una caravana hasta la Plaza España y estacionaron sus tractores frente al edificio municipal, donde entregaron un petitorio en Mesa de Entradas con el objetivo de que lo reciba el intendente Daniel Stadnik.

Entre las demandas, los productores solicitaron la instalación de un puesto de asistencia de Defensa Civil con helicóptero, debido a que hay zonas completamente inaccesibles incluso para tractores, según informó CasaresOnline.

La movilización no fue organizada por la Sociedad Rural local, sino por grupos de productores que se convocaron de manera independiente.

Hace pocos días, en una reunión con la presidenta de la Sociedad Rural, el intendente Stadnik aseguró que el objetivo del municipio es “avanzar con un programa sostenido de obras”, priorizando las zonas más críticas y trabajando junto a las instituciones del sector para garantizar “una planificación eficiente y de largo plazo”.

Stadnik subrayó la magnitud de la emergencia: “Hoy Carlos Casares es uno de los distritos más afectados por las lluvias, con un promedio en 2025 de 1.250 a 1.500 milímetros en todo el partido. Pero si tomamos el interanual, los registros alcanzan hasta 1.900 milímetros. Podríamos decir que estamos ante la inundación más grande de la historia de Carlos Casares, considerando que nuestra media histórica es de 850 milímetros”.

En este sentido, el intendente advirtió sobre las limitaciones financieras del municipio para enfrentar la crisis: “Creo que en algún momento los intendentes, los productores, junto al gobernador, vamos a tener que reclamarle al Estado Nacional, que nos tiene que dar una mano ante este desastre que afecta a un montón de municipios. Con las tasas municipales, los municipios no podemos atender una emergencia de este tipo. No se puede atender una coyuntura de estas con fondos municipales”.

Temas de esta nota:

CARLOS CASARESCAMPOTRACTORAZO

OPINÃ, DEJÃ TU COMENTARIO:

3