
Federico Andrés "Fred" Machado, empresario investigado por narcotráfico en Estados Unidos, rompió el silencio y reconoció que financió a José Luis Espert en 2019. "Me dijo 'te necesito'", reveló, y aseguró el dinero era solo para "los gastos que necesitaba para moverse". "No me pidió un monto, me pidió ayuda porque eran pocos", explicó.
Recluido en prisión domiciliaria en Viedma, el hombre habló con Radio Rivadavia y se refirió a su vínculo con el diputado y ahora excandidato. "Hice un aporte de plata, no u$s34 millones, como dice Juan Grabois. Los u$s200 mil se están confundiendo, es porque le cuento a él que tenía un proyecto, que estaba muy desorganizado", relató.
"Él me dijo que hacía consultorías, pregunté, me dijeron que era muy buen economista. Le dije que podíamos firmar un acuerdo, una asesoría. Eran más de u$s200 mil, no me acuerdo la cifra final, sí que eran en cuotas, hicimos un contrato firmado", añadió.
Según su relato, el hoy diputado le planteó: "Che, ¿no me podés hacer un aporte monetario? Porque estamos en bolas". "La idea de apoyar a Espert en lo económico surge porque me decía: 'Te necesito, no somos muchos, somos pocos'. Estaban él, Nazareno [Etchepare, exjefe de campaña de Espert] y Clara [Montero Barré, su vocera]".
"Estaba presentando un libro en esa época y le dije que estaba por comprar un avión chico, que es fácil moverse con eso, obviamente todo legal, con planes de vuelo, y me dice que lo ayudaría, que la presentación del libro era para hacerse conocer. Le financié los gastos que necesitaba para moverse, comida...", detalló.
"Me pareció un tipo de familia, estaba en ese momento con su novia, normal. Yo no vivía en la Argentina, él me decía cómo iba la campaña y Nazareno le daba un pronóstico no muy triunfalista", agregó sobre su percepción en aquel momento.
La explicación de Fred Machado sobre sus negocios en Guatemala
"Pusimos una planta de procesamiento, se convirtió en un trabajo social más que de procesamiento: había que darles de comer, ser el cura, el médico, el padre, había que hacer leyes internas. Nadie lee la acusación: habla de hechos donde aviones aterrizan en Guatemala, dejan drogas y la abandonan. En ningún momento de la acusación dice que esos aviones eran míos. Tres de esos aviones pertenecían a una empresa asociada a un fidecomiso con el que yo operaba monetariamente para la compra y venta de aviones", explicó Machado.
"Me vinculan simple: ven a la gente que Fred Machado se decía a la aviación, que quién se va de Miami a Guatemala, ven que varios de estos aviones caen con una empresa asociada al fidecomiso con el que yo manejaba el dinero, y ahí me asocian", detalló.
"Me vinieron a interrogar. En un momento me largan la info y me dicen que me van a acusar de narcotráfico y ahí pequé de ingenuo, les di mi teléfono, vamos a mi casa y te muestro mi computadora excepto drogas, que yo nunca me drogué en mi vida, no tomo, no fumo, y en Guatemala nunca conocí a un narco", expresó.
"El error de Espert es no haber reconocido que me conocía, que le di una mano significativa o no, acá están los hechos y listo. Me sale a negar cuando hay un tipo con el que volaste, hay videos. En ese momento Espert me pareció un buen tipo, no era el de 'cárcel o bala'", cerró.
Fuente: C5N