lunes 06 de octubre de 2025
- Edición Nº2497

Municipios

histórico

Una multitud caminó hacia Luján en la peregrinación más convocante de los últimos 20 años

19:46 |Bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación Juvenil a Luján, que se convirtió en una de las más multitudinarias de las últimas dos décadas.



Durante el fin de semana del 4 y 5 de octubre, una multitud de peregrinos de todo el país caminó hacia la Basílica de Nuestra Señora de Luján en una nueva muestra de fe, devoción y esperanza.

La tradicional Peregrinación Juvenil a Luján, que este año celebró su 51ª edición, volvió a marcar un récord de participación y se consolidó como uno de los eventos religiosos más convocantes de la Argentina.

La columna principal, encabezada por la imagen de la Virgen, partió el sábado a las 10 de la mañana desde el Santuario de San Cayetano en Liniers, recorriendo más de 60 kilómetros hasta llegar al santuario mariano. Desde las primeras horas del día, miles de fieles comenzaron a sumarse al camino, generando un incesante flujo de personas que avanzaron entre cantos, oraciones y muestras de solidaridad.

Durante la madrugada del domingo, la lluvia le dio un marco especial a la llegada de los peregrinos. Pese a las dificultades climáticas, una multitud emocionada logró alcanzar la Basílica, generando las imágenes más conmovedoras de la jornada.

La misa central, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, se celebró a las 7 de la mañana del domingo dentro del templo, debido a la continuidad de la tormenta. Miles de fieles colmaron el interior de la Basílica y sus alrededores, participando con recogimiento y emoción.

El operativo de organización y acompañamiento involucró a la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el Municipio de Luján y cientos de voluntarios. Más de 60 puestos sanitarios brindaron atención a los caminantes, junto con equipos de Salud, Seguridad y Defensa Civil, que garantizaron una peregrinación segura y ordenada.

Con una masiva participación y un clima de profunda espiritualidad, la edición 2025 reafirmó que Luján sigue siendo el corazón de la fe argentina, un punto de encuentro que une generaciones bajo una misma esperanza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3