
La intendenta de General Arenales, Erica Revilla, encabezó una agenda de gestión centrada en el acceso a la vivienda y la prevención de riesgos hídricos. Por un lado, se reunió con la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti, para avanzar en la regularización y firma de escrituras sociales en el distrito.
Por otro lado, participó en la ciudad de Salto de un nuevo encuentro del Comité de Cuenca del Río Arrecifes, donde se debatieron acciones conjuntas frente a las inundaciones que afectan a la región.
A través de sus redes sociales, Revilla destacó la importancia del proceso de escrituración: “Recientemente dimos un paso muy importante con la firma de numerosas escrituras, y seguimos trabajando para que en los próximos meses podamos concretar la entrega a las familias beneficiarias. Sé lo que significa para cada vecino y vecina contar con la seguridad jurídica de su hogar”, expresó.
En esa línea, reafirmó su compromiso de continuar gestionando junto al gobierno provincial: “Mi compromiso es seguir gestionando junto a la Provincia para garantizar el derecho a una vivienda digna, con estabilidad y mejores condiciones de vida para todos”, subrayó.
La intendenta también se refirió a su participación en el Comité de Cuenca, al que consideró “un espacio fundamental para trabajar de manera conjunta ante las situaciones hídricas críticas que afectan a nuestra provincia”.
“Sabemos que las precipitaciones cada vez más frecuentes generan riesgos que debemos atender con responsabilidad. Por eso, desde el municipio de General Arenales acompañamos las mesas técnicas y comités para prevenir y mitigar inundaciones, cuidando a nuestras familias y a nuestro territorio”, agregó.
Además, Revilla detalló algunas de las medidas concretas que se analizan desde el municipio: “Prohibir construcciones en zonas de riesgo, detectar obras hidráulicas no autorizadas, mejorar los sistemas de drenaje urbano en cada localidad y fortalecer la red de alerta temprana y el monitoreo hidrométrico y meteorológico”.
Finalmente resaltó el valor del trabajo articulado: “El Comité de Cuenca es una herramienta clave porque nos permite dialogar, planificar y consensuar soluciones reales entre todos los actores involucrados. Nuestro compromiso es seguir trabajando de manera articulada para garantizar un futuro más seguro y sostenible para la comunidad”.