
Frente a la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, legisladores y dirigentes opositores reclamaron que La Libertad Avanza (LLA) se haga cargo de los costos derivados de la eventual reimpresión de las boletas, cuyo monto se estima en más de 14 mil millones de pesos.
Los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein solicitaron a la Justicia Electoral que el gasto sea imputado directamente al oficialismo. Argumentaron que la salida de Espert, y su reemplazo por Diego Santilli, responde a una decisión política interna que no debe financiarse con fondos públicos.
NO CON LA NUESTRA
— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) October 5, 2025
Presentamos un proyecto para que -en caso de tener que re imprimir las Boletas bonaerenses a partir de la renuncia de @jlespert - el costo resultante lo afronte La Libertad Avanza.
Que sostener a un candidato inhábil moralmente no nos cueste recursos a todos. pic.twitter.com/9n9ZVrWlKZ
A este reclamo se sumó el diputado provincial Fabián Luayza, quien manifestó: “No se puede gastar una fortuna”, y añadió: “Si no hay plata para los jubilados, para el Hospital Garrahan o las universidades, mucho menos puede haberla para tener que gastar una fortuna desde el Estado por una situación particular de un partido político”. Además, pidió “responsabilidad y prudencia” al Gobierno nacional.
NO A LA REIMPRESIÓN DE LAS BOLETAS QUE CUESTA MILES DE MILLONES DE PESOS
— Fabian Luayza (@fabianluayza) October 6, 2025
Si no hay plata para los jubilados, para el Hospital Garraghan o las universidades, mucho menos puede haberla para tener que gastar una fortuna desde el Estado por una situación particular de un partido…
La diputada bonaerense de Unión por la Patria (UxP), Lucía Iañez, también se expresó a través de sus redes sociales: “Tiraron USD 1000 millones en una semana para sostener el dólar, ahora quieren tirar $15 mil millones en boletas. Acá está la plata que teóricamente NO había. Tirada”, dijo.
Tiraron 1000 millones de dólares en una semana para sostener el dólar, ahora quieren tirar 15mil millones de pesos en boletas.
— Lucía Iañez (@luciaianez_) October 6, 2025
Acá está la plata que teóricamente NO había. Tirada https://t.co/CoKKi4bBWY
La legisladora Ayelén Rasquetti, advirtió: "Espero que Javier Milei no esté pensando en reimprimir las boletas con la nuestra! #EspertNarco #KarinaEsAltaCoimera".
Espero que @JMilei no esté pensando en reimprimir las boletas con la nuestra! #EspertNarco #KarinaEsAltaCoimera
— Ayelen Rasquetti (@ayerasquetti) October 5, 2025
Desde el Frente Renovador (FR), el diputado Rubén Eslaiman presentó un proyecto para rechazar la reimpresión de boletas y propuso que la Justicia Electoral mantenga el criterio de impresión única de boletas, pese a la baja del candidato de Milei. Además, alertó por el gasto público y la desigualdad que implicaría reimprimir todo el material electoral.
Presenté un proyecto en @HCDiputadosBA rechazando la reimpresión de la Boleta Única de Papel en la Provincia de Buenos Aires.
— Ruben Eslaiman (@RubenEslaiman) October 6, 2025
La ley es clara: la boleta se imprime una sola vez. Reimprimir por la renuncia de un candidato es un privilegio indebido.
⁰Solicitamos a la Justicia… pic.twitter.com/FpPzcGtHH9
Su par, Cecilia Moreau, posteó: “¿Cómo es esto? ¿No hay plata para aplicar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica que sancionó el Congreso por amplia mayoría, pero sí para volver a imprimir millones de boletas? $15.000 millones nos va a costar a todos los argentinos que LLA se saque de encima a su narco-candidato”.
¿Cómo es esto? ¿No hay plata para aplicar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica que sancionó el Congreso por amplia mayoría, pero sí para volver a imprimir millones de boletas?
— Cecilia Moreau (@ceciliamoreauok) October 6, 2025
15.000 millones de pesos nos va a costar a todos los argentinos que LLA se saque… https://t.co/X4aPLtUmVZ
Desde Fuerza Patria, la segunda candidata a diputada por PBA, Jimena López, advirtió que “el capricho de Milei” podría costarle al Estado más de 14 mil millones de pesos adicionales.
Milei gritaba que venía a terminar con “la casta”. 14 mil millones de pesos cuesta reimprimir las boletas de #EspertNarco. El papel higiénico más caro de la historia.
— Jimena López (@MaJimenaLopezOk) October 6, 2025
En la misma línea, el director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, recordó que el gasto total en impresión de boletas ya supera los 52 mil millones, mientras se ajustan partidas para salud, educación y jubilaciones.
Correspondía que renuncie, se lo debían a todos los argentinos.
— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) October 5, 2025
Además de la atrocidad en sí misma, vean cuánto costó el capricho de @JMilei de tener un narco en su boleta.
En 2023 imprimir boletas costó el equivalente a 34.000 millones de pesos de hoy. En 2025 ya van $43.000…
Desde Unión Federal, el espacio liderado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, también pidieron que no se proceda a la reimpresión, señalando el “enorme costo” que implicaría para el Estado y para las agrupaciones políticas.
Por medio de los apoderados legales de Unión Federal, hice esta mañana el pedido formal ante la Justicia Electoral Nacional para que no vuelvan a gastarse millones de dólares en la reimpresión de las boletas. El país no puede permitirse eso. Deben respetarse las listas ya… pic.twitter.com/08gcwJytrp
— Fernando Gray (@fernandogray) October 6, 2025
Por su parte, el diputado del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, remarcó que “la Boleta Única de Papel ya está impresa” y que modificarla a tres semanas de la elección sería “una irresponsabilidad política”.
La BUP ya está impresa. Se vencieron todos los plazos.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) October 6, 2025
Se tienen que hacer cargo de lo que son y no pueden hacer lo que quieran.
La justicia electoral no puede aceptar que LLA modifique el proceso electoral a 3 semanas de la elección por una conveniencia política.
Y encima que…
Mientras tanto, la Justicia Electoral deberá definir si autoriza una nueva tirada o mantiene las boletas ya distribuidas, que incluyen el nombre de Espert. En el oficialismo aseguran que buscan garantizar “transparencia” en el proceso, aunque desde la oposición interpretan la maniobra como un intento de manipular el escenario electoral.
Con el cronograma rumbo al 26 de octubre y la campaña en su tramo final, el debate por las boletas se transformó en un nuevo foco de tensión entre el Gobierno y la oposición, en medio de los recortes presupuestarios y el creciente malestar social.