
Entre los múltiples estrenos que integran el amplio catálogo de Prime Video, una miniserie británica se convirtió en una de las más comentadas y recomendadas del momento.
Se trata de “La hora del diablo” (“The Devil’s Hour” en inglés), una producción de solo seis capítulos que combina en su historia tres categorías clave: el drama, el thriller psicológico y el terror sobrenatural.
La historia gira en torno a Lucy Chambers, interpretada por Jessica Raine, una trabajadora social que despierta cada noche exactamente a las 3:33 a. m., una hora que las leyendas asocian con fenómenos paranormales y presencias malignas.
Desde entonces, su vida se ve envuelta en sucesos perturbadores: visiones inquietantes, un hijo con comportamientos extraños, una madre que padece demencia y una investigación policial que la vincula con una serie de asesinatos.
La llegada de Gideon, interpretado por Peter Capaldi (conocido por su papel en Doctor Who), añade una capa de complejidad a la trama. Este misterioso personaje asegura tener recuerdos del futuro, llevando a Lucy a cuestionar su propia cordura y a adentrarse en un laberinto de dudas que desafía la percepción de la realidad.
Con una puesta en escena sombría, una fotografía cuidada y una narrativa que juega con el tiempo y la memoria, “La hora del diablo” se consolida como una de las ficciones más inquietantes de los últimos años. Su éxito radica no solo en la tensión constante, sino también en su capacidad para explorar el miedo desde una dimensión emocional y psicológica.
La miniserie fue ampliamente elogiada por su guion inteligente, su ritmo sostenido y las interpretaciones de su elenco, encabezado por Raine y Capaldi. Cada episodio, de poco menos de una hora, mantiene la intriga y deja al espectador con más preguntas que respuestas, hasta un desenlace tan inesperado como impactante.
Desde su estreno, “La hora del diablo” logró posicionarse entre los contenidos más reproducidos de Amazon Prime Video, confirmando el atractivo de las producciones británicas en el género del misterio contemporáneo. Con una segunda temporada ya en desarrollo, la serie promete seguir desafiando los límites de la mente humana y el concepto de la realidad.