lunes 06 de octubre de 2025
- Edición Nº2497

Provincia

repercusiones

Fernando Gray pide a la Justicia Electoral que no se reimpriman las boletas tras la renuncia de Espert

12:12 |Advirtió que implicaría “una erogación millonaria injustificada” en plena crisis económica y apeló al “sentido común institucional”.



El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal, Fernando Gray, presentó este domingo un pedido formal ante la Justicia Electoral para que no se reimpriman las boletas de las elecciones generales, tras la renuncia de José Luis Espert como cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA).

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, Gray consideró que la eventual reimpresión de boletas representaría “una erogación millonaria injustificada en un contexto económico crítico”, y apeló al “sentido común y a la responsabilidad institucional” para evitar un gasto que —según planteó— no está contemplado en el calendario electoral ni responde a una necesidad legal.

 

 

“Solicito formalmente a la Justicia Electoral que no se reimpriman las boletas. Está fuera del calendario electoral y significaría una erogación millonaria injustificada. En un país con tantas urgencias, los recursos públicos deben cuidarse”, escribió el dirigente en su cuenta de X (ex Twitter).

Gray recordó además que “el espíritu de la norma es claro: los gastos de impresión deben ser asumidos por el Estado, sin excepción”, y cuestionó los criterios aplicados por la Justicia Electoral en casos anteriores. Como antecedente, mencionó la validación de la boleta de Javier Milei en elecciones previas, que fue autorizada sin necesidad de reimpresión.

La renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por Buenos Aires desató un reordenamiento interno en las listas de La Libertad Avanza. Según trascendió, Diego Santilli pasaría a ocupar el primer lugar, mientras Karen Reichardt quedaría en el segundo, en cumplimiento de la paridad de género.

No obstante, la Justicia Electoral deberá definir en las próximas horas si las boletas ya impresas podrán utilizarse o si corresponde una nueva impresión, como sucedió en el caso de Martín Insaurralde en 2023. Mientras tanto, distintos sectores políticos advierten sobre el impacto económico de una eventual reimpresión en medio de la crisis fiscal y reclaman priorizar el uso eficiente de los recursos públicos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3