lunes 06 de octubre de 2025
- Edición Nº2497

Provincia

en X

El Frente Renovador denunció que “el capricho de Milei con Espert” costará más de 100 millones de dólares

11:40 |Tras la baja de José Luis Espert como candidato de La Libertad Avanza, desde el Frente Renovador advirtieron que el Estado deberá reimprimir las boletas, lo que implicará un gasto adicional de 15 mil millones de pesos. “Todo esto mientras no hay plata para los jubilados, las universidades ni las personas con discapacidad”, cuestionaron.



Finalmente, José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza, en medio del escándalo por sus presuntas vinculaciones con el narcotráfico. La decisión llegó tarde: las boletas para las elecciones del 26 de octubre ya habían sido impresas con su rostro, y ahora el Gobierno Nacional busca que Diego Santilli encabece la lista oficialista.

Desde el Frente Renovador denunciaron que esta maniobra tendrá un altísimo costo para el Estado. Según estimaron, la reimpresión de las boletas demandará unos 15 mil millones de pesos adicionales, lo que, sumado a los 52 mil millones ya invertidos en la organización de los comicios, elevará el gasto electoral a cifras récord.

“El capricho de Milei de sostener la candidatura de Espert nos va a costar más de 100 palos verdes”, expresó Jimena López, candidata a diputada por Fuerza Patria. “Todo esto mientras no hay plata para los jubilados, las universidades ni las personas con discapacidad”, agregó.

 

 

En la misma línea, Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia y también candidato por Fuerza Patria, celebró que finalmente Espert haya dado un paso al costado, pero criticó el modo y el momento de la decisión:

“Correspondía que renuncie, se lo debían a todos los argentinos. Pero esperaron a que las boletas ya estén listas. Vean cuánto costó el capricho de Javier Milei de tener un narco en su boleta”.

 

 

Desde el massismo explicaron que en 2025 el Estado nacional destinó 52 mil millones de pesos para la impresión de la nueva Boleta Única de Papel (BUP), mientras que en 2023 imprimir la tradicional boleta partidaria costó alrededor de 34 mil millones de pesos actualizados. Si se confirma la reimpresión total de las BUP, el gasto electoral superaría los 66 mil millones de pesos, lo que convertiría a esta elección en la más cara de la historia democrática argentina.

En un contexto de fuerte ajuste fiscal y reclamos por la falta de fondos en áreas sensibles como educación, salud y programas sociales, la polémica por el costo de la reimpresión será el tópico que encienda un nuevo debate sobre la improvisación en la gestión electoral y el uso de recursos públicos por parte del Gobierno Nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3