lunes 06 de octubre de 2025
- Edición Nº2497

Legislativas

POLÍTICA

¿Chau veda?: proponen permitir la venta de alcohol y eventos culturales antes de las elecciones

10:05 |La radical Alejandra Lordén presentó el proyecto para modificar el Código Electoral Nacional y eliminar las restricciones que impiden la venta de bebidas alcohólicas. También le da luz verde a los espectáculos culturales en los días de votación.



La diputada provincial de la UCR, Alejandra Lordén, impulsa una modificación al Código Electoral Nacional con el objetivo de permitir la venta de bebidas alcohólicas y la realización de actividades culturales durante las jornadas electorales.

Según argumentó la legisladora del bloque UCR + Cambio Federal, las normas actuales imponen “restricciones anacrónicas que afectan derechos culturales, limitan libertades individuales y generan un daño económico innecesario”.

El proyecto propone modificar los incisos B y C del artículo 71 del Código Electoral Nacional, que prohíben la apertura de locales gastronómicos que expendan alcohol y los espectáculos públicos el día de los comicios.

Lordén explicó que su iniciativa busca “adecuar las reglas electorales a la realidad social actual”, y recordó que en las últimas elecciones muchos comercios debieron cerrar por la veda. Además, advirtió que la normativa provincial bonaerense —regida por la Ley 5.109— solo restringe la venta de bebidas alcohólicas, lo que genera un vacío legal frente a la legislación nacional.

Para la diputada, algunas de las prohibiciones vigentes fueron concebidas “en un contexto histórico muy distinto” y hoy generan consecuencias negativas. Si bien reconoció que hay medidas razonables destinadas a evitar incidentes, consideró que la cultura “no debe verse como un factor perturbador, sino como un derecho humano reconocido internacionalmente”.

En esa línea, señaló que la restricción de venta de alcohol provoca un perjuicio económico para bares, restaurantes y confiterías, en un contexto de caída del consumo. “Estos comercios ven reducida su actividad en un día de alta demanda potencial, sin que exista evidencia de que la medida contribuya a la transparencia del proceso electoral”, sostuvo.

Finalmente, Lordén llamó a “modernizar la normativa electoral” para armonizarla con los derechos culturales y las libertades individuales. “Mantener estas prohibiciones implica sostener restricciones anacrónicas que ya no se corresponden con los valores democráticos de nuestra sociedad”, concluyó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3