viernes 03 de octubre de 2025
- Edición Nº2494

Provincia

es ley

De la oficina a la ayuda: la Línea 144 ahora en cada recibo de sueldo

14:43 |La nueva ley provincial busca que todos los empleados del Estado bonaerense tengan presente de manera directa el canal de asistencia frente a violencias de género.



La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires convirtió en ley un proyecto presentado por la diputada provincial de Unión por la Patria y dirigente del SECASFPI, Soledad Alonso. La normativa establece que todos los recibos de sueldo emitidos por la Administración Pública provincial y organismos descentralizados deberán incluir de forma visible el número 144, la línea gratuita de contención para víctimas de violencia de género.

“Incorporar el número 144 en los recibos de sueldo no es un gesto simbólico: es salvar vidas. Estar presente de forma cotidiana y obligatoria, como un canal de ayuda”, afirmó Alonso. La legisladora agregó que la intención es que “ninguna persona que reciba un recibo de sueldo ignore que existe un dispositivo estatal para asistencia frente a violencias”.

La medida se presenta como un ejemplo del compromiso provincial con políticas concretas para erradicar la violencia de género, en contraste con la política nacional. Según datos del Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”, en lo que va del año se registraron 178 femicidios a nivel nacional. Durante la gestión de Javier Milei, el presupuesto destinado a la Línea 144 sufrió un recorte del 64% respecto al año anterior, mientras que la planta de operadoras disminuyó un 41% y se disolvió el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.

Alonso destacó además que llevará la iniciativa al ámbito local: “Es importante la difusión a la población sobre la existencia de este número telefónico gratuito. Vamos a iniciar en Campana una campaña para que esta medida también sea adoptada por el municipio y las empresas de la ciudad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3