miércoles 01 de octubre de 2025
- Edición Nº2492

País

declaraciones

“Espert tiene que aclarar ya”: Bullrich desata la interna libertaria y dispara contra Kicillof

11:38 |En medio del escándalo por presunto financiamiento narco a campañas políticas, Patricia Bullrich exigió a José Luis Espert explicaciones inmediatas y cuestionó duramente a Axel Kicillof por permitir el uso de celulares en cárceles bonaerenses.



La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, encendió la polémica en una entrevista radial al reclamarle a José Luis Espert que dé explicaciones “de inmediato” sobre su supuesta vinculación con financistas ligados al narcotráfico en la campaña de 2019.

“Hace falta una explicación, por supuesto. Es algo del 2019, hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó. Lo que necesitamos saber es si esa explicación está en la Justicia Electoral y si es válida o no. Parece que en su armado se metió alguien que estaba vinculado al narco. Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas ni financiamientos de esa naturaleza”, advirtió la funcionaria en diálogo con radio La Red.

La exigencia de Bullrich llegó en un contexto en el que la interna libertaria atraviesa tensiones crecientes. “Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Ya hay que aclararla”, sentenció con firmeza.

Críticas contra Kicillof y la seguridad bonaerense

Además del fuerte mensaje a Espert, Bullrich aprovechó la entrevista para cargar contra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, a quien responsabilizó por la continuidad del uso de celulares dentro de las cárceles provinciales.

“Los presos de la Provincia siguen teniendo celulares, lo que les permite seguir liderando bandas desde las cárceles. Kicillof tiene que sacar esa norma que los habilita. No puede comprometerse la seguridad de toda la Nación por una decisión provincial”, apuntó.

También recordó que el espacio político del mandatario bonaerense votó en contra de leyes clave en materia de seguridad: “Rechazaron la ley de reiterancia, el banco de ADN y la ley antimafias. Son herramientas fundamentales para frenar a las bandas criminales. Después, cuando explota la inseguridad, salen a correr detrás de los delincuentes”.

El triple femicidio y las capturas en Perú

En otro tramo de la entrevista, Bullrich celebró la captura en Perú de “Pequeño Jota” y Osorio, acusados de ser los principales responsables del triple femicidio de Florencio Varela. “Se logró detener a los culpables. Ahora la Justicia seguirá investigando. Lo importante es que las causas se pagan y no quedan libres”, destacó.

Candidata a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires en representación de La Libertad Avanza, Bullrich evitó responder sobre quién podría sucederla en el Ministerio de Seguridad en caso de resultar electa. “Primero me tienen que elegir. Toda la vida hay que remarla”, se limitó a decir.

Mientras tanto, la presión sobre José Luis Espert crece dentro del espacio oficialista. Con la advertencia de Bullrich, la incógnita ahora es si el diputado saldrá a despejar dudas o si la interna libertaria seguirá sumando tensiones en plena campaña electoral.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3