miércoles 01 de octubre de 2025
- Edición Nº2492

Provincia

POLÍTICA

Discapacidad: la PBA lanzó una línea de créditos para Talleres Protegidos

07:41 |Junto al titular del Fideicomiso, Juan Cáccamo, el ministro Andrés Larroque anunció el fortalecimiento financiero para potenciar y equipar a estos espacios que promueven la inclusión laboral de las personas con discapacidad.



El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, junto a la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia, y el presidente de Fuerza Solidaria, Juan Cáccamo, presentó una nueva línea de créditos a tasa subsidiada, destinada a fortalecer el trabajo de los Talleres Protegidos, espacios que fomentan la inclusión laboral y la autonomía de las personas con discapacidad.

A través de este Fideicomiso del Gobierno de la Provincia y el Banco Provincia cuya autoridad de aplicación es el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, se brindará una nueva herramienta de apoyo en el marco de las políticas de inclusión y de acompañamiento a las personas con discapacidad que impulsa la gestión provincial, mediante el financiamiento de maquinaria, capital de trabajo y obras de infraestructura, impulsando proyectos productivos con sentido de inclusión social.

En ese sentido, Larroque destacó que “frente a la realidad que vive la Provincia, a la que la Nación le ha sacado doce billones de pesos, hay un gobernador como Axel Kicillof que toma la decisión política de aumentar becas, peculios y lanzar créditos para las personas con discapacidad, que también sufren la agresión por parte del presidente Javier Milei”.

Al mismo tiempo, puso en valor la función de los Talleres Protegidos y el compromiso de quienes los sostienen: “Nuestro rol es acompañar, apoyar, escuchar y estar a disposición de estos verdaderos héroes de la comunidad, que nos dan lecciones solidarias todos los días”.

La provincia de Buenos Aires es la única en el país que cuenta con un programa de apoyo específico para Talleres Protegidos. Actualmente, son más de 170 los emprendimientos de este tipo en el territorio bonaerense y para ello se destina una inversión mensual que supera los 248 millones de pesos.

“Siempre vamos a defender ese derecho a la dignidad del trabajo, consagrado en nuestra Constitución”, agregó el ministro y expresó que “en la Provincia de Buenos Aires hay un Estado que no mira para otro lado y mucho menos que agrede y ataca”. Por ello, resaltó que “a partir de la decisión del gobernador, quien puso en valor un instrumento que estaba prácticamente obsoleto”, ahora “es posible acompañarlos y apuntalarlos con un fideicomiso que no tiene como objetivo la rentabilidad económica sino social, moral y hasta espiritual”.

En tanto, Meglia remarcó que “los Talleres son espacios de inclusión, solidaridad y de construcción de una comunidad más inclusiva y justa, en donde las personas con discapacidad pueden construir proyectos de vida autónomos e independientes para que sean actores fundamentales en el entramado productivo”.

En la misma línea, Cáccamo manifestó que “mientras la Nación descarta personas, programas y políticas, la Provincia incluye y protege con una herramienta crediticia con perspectiva social”. 

La medida se suma a las decisiones adoptadas por el gobernador Axel Kicillof y el ministro Larroque en agosto, cuando anunciaron incrementos históricos sobre las políticas que impulsa el Ministerio en materia de discapacidad, con un 100% de aumento en los peculios (incentivos) que perciben los trabajadores de los talleres protegidos y un 40% de incremento en las becas de todos los programas vinculados a centros de día, hogares, actividades ecuestres y Vida en Comunidad, alcanzando a un total de 7.000 destinatarios en toda la Provincia.

Asimismo, la Provincia implementó una nueva línea de equipamiento del Servicio Alimentario Escolar para escuelas de educación especial.

Los Talleres Protegidos son espacios que, en articulación con el Ministerio, ofrecen formación laboral y acceso a un empleo de las personas con discapacidad, promoviendo su autonomía. A través de esta iniciativa, junto con otros programas como Hogares y Centros de Día, y Actividades Ecuestres, la cartera que conduce Larroque mantiene convenios con más de 290 organizaciones que propician y promocionan la participación en ámbitos de inclusión social y laboral por medio de actividades productivas y de prestación de servicios.

Para potenciar el crecimiento de estos proyectos, se combina la línea de acción de Fuerza Solidaria, orientada a la asistencia técnica y financiera de los procesos solidarios y tiene como fin promover el fortalecimiento de organizaciones sociales, redes y grupos asociativos para consolidar las distintas actividades productivas y/o comunitarias, incentivando el desarrollo local y de las economías regionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3