lunes 29 de septiembre de 2025
- Edición Nº2490

Municipios

reclamo

Tensión en Nueve de Julio: productores irrumpieron en el municipio por las inundaciones

17:21 |Un grupo de vecinos y productores agropecuarios se manifestó frente al palacio municipal, donde quemaron cubiertas y cuestionaron al secretario de Gobierno por la falta de respuestas ante los caminos anegados.



La crisis hídrica volvió a encender la tensión en Nueve de Julio. En esta oportunidad, productores agropecuarios, transportistas y vecinos, muchos de ellos de la localidad de Carlos María Naón, protestaron este lunes frente a la Municipalidad para exigir medidas frente a los campos anegados y el mal estado de los caminos rurales.

La movilización incluyó la quema de cubiertas y tablones en la puerta del palacio municipal, donde los manifestantes denunciaron la falta de respuestas por parte de las autoridades locales y provinciales. Según señalaron, más de un millón de hectáreas se encuentran bajo agua en toda la PBA.

La tensión escaló cuando un grupo de productores logró ingresar al municipio e increpó al secretario de Gobierno, Federico Aranda, en medio de gritos y acusaciones. Los reclamos apuntaron a la falta de acción frente a los problemas que impiden la salida de la producción, dificultan el acceso a los establecimientos y complican el trabajo cotidiano en el campo.

En redes sociales circularon videos del episodio, donde algunos manifestantes acusaron a la gestión de la intendenta María José Gentile de no estar a la altura de la situación. Si bien Nueve de Julio está incluido en la emergencia agropecuaria provincial, los productores sostienen que las medidas anunciadas no alcanzan y reclaman soluciones urgentes.

 

 

Es preciso mencionar que el malestar también se reflejó en las urnas de las últimas elecciones, donde la lista oficialista de Gentile, que llegó al cargo por el PRO y compitió con el sello “Somos Buenos Aires”, solo logró ingresar un concejal, mientras que el triunfo local quedó en manos de La Libertad Avanza.

Aunque se conformó una mesa de trabajo para canalizar los reclamos del sector, la situación permanece crítica y el descontento explotó con la protesta de este lunes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3