
Tras su reciente viaje a Estados Unidos y la reunión con Donald Trump, el presidente Javier Milei reactivó el Consejo de Mayo con un eje central: la reforma tributaria. El encuentro se llevó a cabo este lunes en Casa Rosada y contó con la participación de representantes de todos los sectores, desde gobernadores y legisladores hasta dirigentes sindicales y empresariales.
Encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el cónclave reunió a figuras como Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación; Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza; Carolina Losada, senadora nacional; Cristian Ritondo, diputado nacional; Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA; y Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina. A los seis representantes fijos se sumaron los secretarios Carlos Guberman (Hacienda) y Julio Cordero (Trabajo), junto a los legisladores Luciano Laspina y Martín Kerchner Tomba.
Al término de la reunión, Rappallini destacó la importancia de abordar la presión fiscal y la informalidad: “Argentina tiene 52% de presión fiscal y recauda el 28%, lo que evidencia un alto nivel de informalidad. Si logramos una propuesta para que todos paguen, podremos impulsar un proyecto de crecimiento”, señaló. Además, advirtió que las restricciones financieras y las altas tasas de interés afectan la actividad industrial.
Entre los temas sensibles que se debatieron estuvieron la coparticipación y las reformas laboral y tributaria, incluidos en un extenso documento consensuado por varias provincias el año pasado, que se planea presentar el 11 de diciembre. Según fuentes oficiales, durante su encuentro con Trump, Milei recibió el respaldo de su par estadounidense para este paquete de medidas y la recomendación de acercarse a los gobernadores y reforzar su presencia en el Congreso.
La reactivación del Consejo de Mayo llega en un contexto electoral complejo. La estrategia del Gobierno incluye tender puentes con la oposición, en particular con el PRO. La semana pasada, Francos se reunió informalmente con Mauricio Macri en un acto en el Hotel Four Seasons, gesto interpretado como un intento de consolidar apoyos parlamentarios clave.
Desde su creación, el Consejo de Mayo tuvo pocas reuniones y resultados limitados. Sin embargo, la convocatoria del lunes se presenta como una apuesta fuerte de Milei para mostrar gobernabilidad y capacidad de articular consensos amplios. La reforma laboral y fiscal, pilares de la estrategia del Gobierno, estarán bajo la lupa mientras se acerca la contienda electoral de octubre.