lunes 29 de septiembre de 2025
- Edición Nº2490

Municipios

A través de X

Martínez pidió reglas claras para el campo y criticó la inestabilidad de las retenciones

14:22 |El intendente de Pergamino reclamó medidas de apoyo que “trasciendan lo coyuntural” y advirtió sobre la falta de previsibilidad en la política nacional hacia el agro.



El intendente de Pergamino, Javier Martínez, expresó su preocupación por los vaivenes de la política económica vinculada al agro y reclamó al Gobierno nacional medidas que permitan planificar a largo plazo.

A través de sus redes sociales, el jefe comunal sostuvo que “las retenciones no pueden subir y bajar, desaparecer y volver a aparecer”, en referencia al fin de las retenciones que anunció Javier Milei y duraron 72 horas.

En ese marco, planteó que el interior productivo es clave para el futuro del país y que requiere definiciones firmes y sinceras por parte de la administración nacional. “Estoy convencido de que el futuro del país se juega en el interior productivo, y ese camino exige ser sinceros y determinantes en las medidas que se adopten”, señaló.

 

 

El dirigente también recordó que desde el municipio acompañaron las reducciones de tributos cuando el Gobierno nacional avanzó con la baja de retenciones: “Cuando las retenciones se redujeron, desde Pergamino, acompañamos con la baja de la Tasa de Red Vial, y así seguirá siendo, sencillamente porque es lo que corresponde”.

Sin embargo, advirtió sobre los cambios permanentes en las reglas de juego: “Las idas y vueltas según convenga son actitudes que deben quedar atrás”, remarcó.

Sus declaraciones se conocieron poco después de que el Gobierno defendiera la finalización del esquema de retenciones cero, establecido por el decreto 682. Según explicó el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, se trató de “una medida extraordinaria para defender el peso”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3