
La reciente quita temporal de retenciones a las exportaciones agrícolas generó polémica en todo el país y abrió un debate sobre el impacto real de la medida en los pequeños productores. Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, cuestionó duramente la operación y denunció que se trató de un “negocio redondo” para las grandes exportadoras de granos.
En sus redes sociales, Guerrera sostuvo que los grandes operadores compraron la producción de los pequeños agricultores cobrando retenciones y, en apenas tres días, vendieron sin ningún tipo de impuesto, lo que definió como “otro capítulo más en la estafa del gobierno libertario”.
Negocio redondo para las grandes exportadoras de granos a costa del laburo de las y los pequeños productores.
— Alexis Guerrera (@AlexisGuerrera) September 25, 2025
Les compraron cobrándoles retenciones y, en tres días, vendieron sin ninguna clase de impuesto.
Otro capítulo más en la estafa del gobierno libertario. Quieren una… https://t.co/h6S470hbta
La denuncia apunta directamente a las prácticas de las grandes exportadoras, que según una cuenta identificada como “fan” de Sergio Massa, habrían sido las principales beneficiarias de la maniobra. La publicación señalaba que “los 36 vivos se llevaron el esfuerzo de 400 mil productores. Metieron 7 mil millones en 72 horas, liquidaron sin retenciones y además están comprando coberturas de futuro”, detalló la cuenta STM ARGENTINA.
El posteo añadió que estas empresas ganan “dos veces con el precio del cereal y el tipo de cambio, sin pagar impuestos”, subrayando la disparidad entre los beneficios de las grandes compañías y los perjuicios para los pequeños productores. Guerrera se sumó a este análisis, destacando que la medida dejó a los agricultores minoristas en desventaja frente a los grandes exportadores.
En un mensaje crítico hacia el modelo económico del gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, Guerrera cerró su comentario con una metáfora sobre la concentración económica y social: “Quieren una Argentina que entre en un monoambiente”.