
La senadora provincial de la UCR, Flavia Delmonte, analizó el momento que vive el radicalismo y declaró: “Debemos hacer una profunda autocrítica y tomarnos un tiempo para reflexionar, repensar la estrategia y aprender de los errores cometidos. Creo que fue una de las peores elecciones para la UCR que recuerdo y veníamos de elecciones históricas bajo la conducción de Maximiliano Abad. Ampliando la cantidad de legisladores provinciales y municipales”.
En esa línea, señaló que “a nivel general, la elección mostró un claro descontento de la población con el gobierno nacional y optó, por elegir a los responsables de la inflación, el déficit y la profundización de la pobreza en muchas regiones de nuestra provincia. Ya sabemos que el kirchnerismo no es la respuesta a los problemas de nuestra sociedad pero fueron quienes mejor interpretaron lo que demandaba la sociedad en esta elección y por eso creo que ganaron por amplio margen”.
Consultada por la proximidad de las elecciones legislativas de octubre, Delmonte manifestó: “Me preocupa mucho que el kirchnerismo vuelva a ganar en nuestra provincia y creo que el gobierno nacional debe modificar el rumbo que tomó hace meses. La intolerancia, el autoritarismo y la asfixia económica de los que menos tienen claramente no es el camino”.
Asimismo, cuestionó la postura confrontativa de Milei para conducir el país: “Pelearse con todos los dirigentes políticos, te lleva a aislarte y que sea imposible gobernar. Más cuando a principio de año muchos sectores decidieron acompañar por qué entendemos que la responsabilidad fiscal, terminar con los curros del estado y el acompañamiento del sector privado es lo que necesita nuestro país. Pero creyeron que eran intocables y maltrataron innecesariamente a todos en lugar de tender puentes. Y en política es un error muy amateur ese”.
Por otro lado, la dirigente se refirió a la figura de Axel Kicillof: “Es el gobernador de la Provincia más grande del país, lógicamente es un líder natural de su espacio, sin embargo me cuesta ver la posibilidad de que todo el peronismo se unifique a través de la figura de Kicillof. Me preocuparía que en una provincia donde crece la delincuencia todos los días, donde se sigue generando más deuda y los problemas estructurales siguen sin solución se vea como un buen ejemplo para gobernar nuestro país”.
Hacia octubre, Delmonte sostuvo que la polarización entre libertarios y kirchneristas se rompe con una “propuesta seria, interpretando lo que demanda nuestra población y con dirigentes serios que inspiren confianza. Los argentinos necesitamos estabilidad para poder planificar, no podemos pasar cada 4 años de un proyecto antagónico al otro. Tiene que generarse consenso con los sectores opositores que realmente quiere construir un proyecto nacional, federal y representativo. Hoy veo difícil que se puede lograr para octubre pero sí para 2027 y vamos a trabajar en ello”.