jueves 25 de septiembre de 2025
- Edición Nº2486

Municipios

Trabajo articulado

Leandro N. Alem: Ferraris anunció importantes avances en materia de educación y producción

14:29 |El intendente y el ministro de Desarrollo Agrario  bonaerense Javier Rodríguez, hicieron entrega de un vehículo 0km a la Escuela Agrotécnica N°1 de Colonia y de financiamiento a la Usina Láctea de la Cooperativa del distrito.



 

El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, junto al ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, entregó un minibús 0km a la comunidad educativa de la Escuela Agrotécnica N°1 de Colonia.

También participaron a la directora del establecimiento, Dora Caminos; la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; y la diputada provincial Viviana Guzzo.

Desde el Municipio remarcaron que el nuevo vehículo no solo permitirá mejorar las condiciones de traslado de los estudiantes, sino que también generará un puesto de trabajo como chofer, lo que representa un aporte adicional en un contexto económico complejo.

Más tarde, las autoridades realizaron una recorrida por la Usina Láctea de la Cooperativa de Provisión de Servicios para Productores Rurales Leandro N. Alem Ltda., considerada un modelo de organización de la economía social.

Allí, el ministro entregó el certificado de financiamiento del programa Agricultura en Marcha, destinado a la instalación de una bomba sumergible y un equipo de ósmosis inversa para mejorar el tratamiento del agua.

Actualmente, la planta procesa unos 4.000 litros de leche por mes y tiene la meta de escalar a entre 3.000 y 4.000 litros diarios, con un crecimiento estimado de hasta 5.000 litros por día hacia 2027. Además de su propia producción, presta servicios de pasteurización, homogenización y ensachetado a terceros, lo que la consolida como un centro de servicios para pequeños productores de la región.

La cooperativa está integrada por 20 asociados, de los cuales el 60% son mujeres, y trabaja articuladamente con siete tambos locales. Este esquema de producción colectiva refuerza el compromiso con la equidad de género, la inclusión y la sostenibilidad.

El intendente destacó el valor de este tipo de iniciativas, al señalar que “la articulación entre el Estado, las cooperativas y los pequeños productores demuestra que otra forma de producir es posible, con inclusión, sostenibilidad y perspectiva de género”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3