martes 23 de septiembre de 2025
- Edición Nº2484

#DeTodoUnPoco

Mirá vos

El argentino que participará del Mundial de Trail Running y suma kilómetros para una causa solidaria

16:50 |Felipe Collazo representará al país en la Copa del Mundo de Canfranc, España, mientras impulsa una campaña para ayudar a la Fundación El Arca Argentina, que recibe todos los días a personas con discapacidad.



Felipe Collazo está por atarse la bandera argentina sobre los hombros y salir a representar al país en el Mundial de Trail Running que comenzará este jueves 25 de septiembre en Canfranc, España. Sin embargo, en cada kilómetro que fue recorriendo en sus entrenamientos y en los que hará durante la competencia, también lleva otra bandera, una que tiene una causa aún más profunda que tratar de dejar a la celeste y blanca lo más alto que pueda.

El integrante de la Selección Argentina de Trail Running lanzó la campaña "Arca al Mundial" para ayudar a la Fundación El Arca Argentina a habilitar el centro de día que recibe diariamente a personas con discapacidad. Sin esta formalidad, la organización no puede recibir el dinero correspondiente a los servicios que presta por parte de las prepagas.

Desde hace 13 años, la Fundación colabora con personas con discapacidad que viven en entornos socio-económicos desfavorecidos, proponiéndoles diversas actividades en talleres y formándolos en oficios, entre otras actividades. Actualmente, nueve personas asisten al lugar en doble turno y, de lograr la certificación, esperan poder incorporar a seis más.

"La campaña surge de querer darle un propósito social a un camino solitario y difícil como preparar una carrera de trail para representar al país en el Mundial. Son muchas horas de entrenamiento, muchas emociones. Darle visibilidad al trabajo que hacemos en 'El Arca Argentina' y brindar una ayuda concreta con un objetivo específico, hizo que todo fuera más lindo, más compartido y con un sentido claro", asegura el atleta, mientras ultima detalles para participar en la categoría Kilómetro Vertical de la Copa del Mundo.

Collazo comenzó a ser voluntario en la Fundación a los 15 años, y hoy se da el gusto de presidirla. "Yo que tenía mi vida llena, 'perfecta', quise dar una mano a personas que no tenían la misma suerte", asegura. Aunque durante el camino se fue sorprendiendo: "Semana a semana, me iba dando cuenta que no iba por ahí. Fue muy lindo darme cuenta todo lo que tenían estas personas para enseñarme. Su capacidad de conectar, de estar en el presente, de mostrar cariño. Una visión optimista de la vulnerabilidad, que te muestra que todos estamos necesitados y te abre al encuentro con otros".

La Fundación El Arca Argentina recibe diariamente a personas con discapacidad. Foto: El Arca Argentina.

Desde hace más de dos meses, Felipe comenzó a registrar los kilómetros de sus entrenamientos y el de todos los corredores que se fueron sumando al desafío, incluyendo otros atletas del seleccionado. A su vez, invitan a quienes quieran colaborar sponsoreando cada kilómetro con el valor equivalente a un dólar ($1.300), con el objetivo de llegar a los 20.000 kilómetros en total. Aquellos que deseen sumarse, pueden hacerlo a través de los links bancarios que se encuentran en la página de El Arca Argentina.

Así, el curioso de Collazo que empezó a correr en trail para explorar la naturaleza, está a punto de embarcarse en una aventura en la que, más allá de lo lejos que pueda estar de sus profesionales colegas europeos, se siente orgulloso. "Poder representar a mi país y a las causas que me importan ya es muy lindo", afirma. Y deja un mensaje: "Quiero acercarle el valor de las personas con discapacidad a más personas, sobre todo a quienes se vinculan con la salud y el deporte corriendo. Darle visibilidad a las problemáticas que enfrentan hoy y que tengan su lugar en nuestra sociedad".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3