
En un comunicado conjunto, los jefes comunales remarcaron que la crisis actual se refleja en múltiples aspectos que afectan directamente la vida de los vecinos. Entre ellos, señalaron:
-La paralización de la obra pública nacional, que frena el desarrollo de infraestructura clave en los distritos.
-La caída de los salarios y la ausencia de políticas que fomenten la creación de empleo.
-La pérdida del poder adquisitivo de los jubilados, tras los recortes aplicados.
-El vaciamiento del sistema de salud, que compromete la atención de miles de personas.
-El abandono de funciones esenciales por parte del Estado Nacional, lo que obliga a los municipios a hacerse cargo de responsabilidades que no les corresponden.
Asimismo, expresaron su preocupación frente al proyecto de presupuesto 2026 que contempla la eliminación del beneficio de la Zona Fría en las tarifas de gas, medida que impactaría en más de 5 millones de bonaerenses. También advirtieron que las decisiones macroeconómicas y la política cambiaria afectarán gravemente a la próxima temporada turística.
“Nuestros municipios no pueden sostener más las obligaciones que corresponden al Gobierno nacional. Llamamos al presidente Javier Milei a recapacitar, a garantizar los fondos coparticipables que le pertenecen por ley a la Provincia, y a apostar al federalismo y al bienestar general”, expresaron.
Finalmente, los intendentes subrayaron que la unidad es el único camino para enfrentar estos profundos desafíos, defender a la Provincia y construir una alternativa política frente a este ajuste que golpea a la clase media, a los trabajadores, al comercio, a las Pymes y a cada municipio bonaerense.
Los firmantes son Francisco Echarren (Castelli), Juan Pablo García (Dolores), Juan Manuel Álvarez (Gral. Paz); Walter Wischnivertzky (Mar Chiquita); Sebastián Walker (Pila); Juan De Jesús (La Costa); Javier Gastón (Chascomús); Carlos Rocha (General Guido); Sebastián Iannantuony (General Alvarado); Gustavo Barrera (Villa Gesell); Alberto Gelené (Las Flores) y Héctor Olivera (Tordillo).