
El farmacéutico y dirigente gremial Marcelo Peretta lanzó oficialmente su candidatura a diputado nacional por el Movimiento Plural con un multitudinario acto en la Plaza Clemente de Colegiales, donde estuvo acompañado por los principales referentes de su espacio. En un discurso cargado de críticas, apuntó tanto contra el Gobierno nacional como contra la oposición tradicional, a quienes acusó de ser “las dos caras de la misma falsa moneda”.
“Este gobierno no es liberal. Promueve la especulación, difunde un falso superávit fiscal y miente sobre la inflación. Milei está defraudando las ideas de la libertad”, afirmó Peretta, al tiempo que denunció que “se aplica motosierra a jubilados, discapacitados y educadores” mientras “las empresas cierran, el desempleo aumenta y las reformas no llegan”.
Propuestas centrales
Durante el acto, el candidato presentó los principales proyectos que impulsará en el Congreso en caso de ser electo el próximo 26 de octubre:
Bajar el precio de los medicamentos: propone romper el oligopolio de la industria farmacéutica fomentando nuevos laboratorios en el polo de Lugano, exigiendo la prescripción por nombre genérico y sancionando a médicos que receten marcas comerciales por interés económico.
Nueva ley de medicamentos: busca prohibir la publicidad engañosa y el financiamiento de laboratorios a la política. “Vamos a cortar el abuso de los médicos coimeados y de las corporaciones que lucran con la salud”, aseguró.
Ruptura del “triángulo de corrupción”: denunció una “asociación ilícita entre política, laboratorios y medios de comunicación”, a la que responsabilizó de condicionar decisiones clave en perjuicio de la gente.
Reglamentar la libertad de expresión: propuso que el derecho a réplica sea obligatorio y automático. “El periodismo informa poco, opera mucho y descalifica en vez de informar. El periodista que no otorgue réplica será multado”, sostuvo.
Impulso al empleo: planteó eximir de impuestos a nuevas empresas durante el primer año y simplificar la registración laboral, tomando como modelo políticas aplicadas en Estados Unidos.
Justicia por la pandemia: adelantó que pedirá investigar a los responsables políticos y sanitarios de la gestión del Covid-19, a la que adjudica “30 mil muertes de más según la media internacional”.
El decálogo del Movimiento Plural
En la jornada también se presentó el decálogo del Movimiento Plural, una guía de principios dirigida a quienes se sienten defraudados por las fuerzas políticas tradicionales. Entre sus consignas, se destacan:
“Sí a los medicamentos accesibles, no a la corrupción farmacéutica.”
“Sí a la producción y al trabajo real, no a la especulación financiera.”
“Sí a la familia, no a la ideología de género.”
“Sí a la libertad, no a la droga libre.”
“Oficialismo y oposición son corresponsables de que el país esté pobre, inseguro y sin futuro. Se reparten el dinero público y hacen negocios. Pongámosle fin a este robo y votemos un partido nuevo”, reclamó Peretta.
Además del candidato a diputado, participaron del acto los principales referentes del espacio: el abogado Gustavo D’Elia, la farmacéutica Mariana Funes, el pastor Jorge Ferri, la periodista Elsa Nieto y la abogada Jimena Arce, quienes integran la lista 352 que competirá en las elecciones legislativas.