sábado 20 de septiembre de 2025
- Edición Nº2481

País

entrevista

Agustín Remondino: “Las pymes deben diferenciarse y profesionalizarse para crecer en la Argentina”

11:15 |En un contexto económico complejo, el consultor estratégico Agustín Remondino sostuvo que las pequeñas y medianas empresas atraviesan un momento de “transformación y adaptación” en el que la clave está en “encontrar valor y generar diferenciación” frente a la competencia.



En diálogo con Infomiba, el especialista advirtió que la coyuntura actual mantiene a muchas firmas “en stand-by”, con incertidumbre respecto al futuro, pero destacó que el sector empresario sigue haciendo esfuerzos para sostenerse y proyectarse. “La situación no es buena, pero eso no significa que todas las empresas estén mal. Hay que empezar a adaptarse a la nueva modalidad y encontrar herramientas que permitan crecer en un escenario adverso”, explicó.

El desafío de las pymes

Remondino apuntó contra la presión tributaria y laboral que enfrentan las empresas argentinas frente a la competencia internacional. “Nuestros impuestos siguen siendo muy altos y eso no favorece a la libre competencia con países que tienen cargas mucho más bajas. Sin una ayuda en ese aspecto, va a ser muy difícil que las pymes puedan competir a nivel global”, remarcó.

No obstante, destacó que en tiempos de crisis también emergen oportunidades: “El emprendedor argentino se adapta rápido. Hoy, la mayor virtud es lograr diferenciarse, marcar un valor agregado frente a quien hace lo mismo que vos. Eso es lo que el cliente elige”.

Una consultora con proyección nacional

Con base en Río Cuarto, al sur de la provincia de Córdoba, la consultora de Remondino trabaja con empresas de todo el país —desde Misiones hasta Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires— bajo una metodología propia de cinco etapas que aborda tres focos: el empresario, la empresa y el equipo.

“Muchos empresarios sienten que no pueden enfermarse o tomarse vacaciones porque la empresa depende 100% de ellos. Nuestro trabajo es ayudarlos a estructurarse, a profesionalizarse y a delegar, para que el crecimiento no esté atado únicamente a la figura del dueño”, detalló.

El consultor también desarrolla una intensa actividad académica como profesor universitario, conferencista y autor de libros. Entre ellos, Así funciona mi empresa, Las cuatro fuerzas del liderazgo y El garaje de tus sueños, en el que expone herramientas prácticas para emprendedores basadas en más de diez años de experiencia en consultoría.

Mirada hacia el futuro

Sobre las perspectivas del país, Remondino evaluó con cautela el optimismo expresado por el Gobierno nacional: “Si lo peor ya pasó, lo veremos en los resultados. A nivel micro todavía no se ven reflejos inmediatos, por lo que las empresas deben seguir trabajando y adaptándose para que, independientemente del contexto macroeconómico, puedan sostenerse y crecer”.

Finalmente, subrayó la importancia de seguir apostando a la capacitación y la profesionalización: “Hoy quien no se profesionaliza, queda atrás. Mi objetivo es acompañar a las pymes y empresarios en ese camino, porque me apasiona ver que les vaya bien, no solo en lo económico, sino en el valor que generan para la sociedad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3