sábado 20 de septiembre de 2025
- Edición Nº2481

País

recargado

Ahora Milei dice que los audios de Spagnuolo son una “opereta con inteligencia artificial”

09:15 |En un acto en Córdoba, el Presidente rechazó las acusaciones por supuestas irregularidades con los fondos de discapacidad y volvió a cargar contra la oposición en el Congreso. También prometió eliminar la inflación en 2026 y ratificó que “12 millones de argentinos salieron de la pobreza”.



El presidente Javier Milei protagonizó este viernes un acto en el centro de la ciudad de Córdoba, donde se refirió a los audios difundidos en los últimos días que lo vinculan con presuntos hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. El mandatario aseguró que se trata de “mentiras, calumnias y difamaciones” fabricadas con inteligencia artificial.

“Me encanta que ahora los kukas son catadores de corrupción y hablan de audios con chimentos de peluquería e inteligencia artificial, mientras tienen una triple condena con tobillera”, lanzó Milei, al tiempo que pidió a la ciudadanía que “no se dejen psicopatear por operetas armadas con actores pagos”.

El discurso del Presidente se dio en paralelo a la denuncia presentada en Comodoro Py por incumplimiento de deberes de funcionario público en torno a la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad.

Rodeado de su círculo de confianza

Milei estuvo acompañado en el escenario por su hermana Karina Milei, la ministra Patricia Bullrich, el vocero Manuel Adorni, los diputados Martín Menem y Gabriel Bornoroni, y el candidato cordobés de La Libertad Avanza, Gonzalo Roca.

En tono proselitista, el jefe de Estado volvió a cuestionar las propuestas de gravar a las grandes fortunas y advirtió: “Si hacen eso, los ricos se van y las empresas van a quebrar, y nadie va a tener trabajo”.

También apuntó contra la oposición parlamentaria: “El partido del Estado no nos para de bloquear desde febrero porque están cagados. Quieren reventar al Gobierno desde el Congreso nacional”, afirmó, aunque destacó a sus aliados por permitir que la Argentina “se convierta en la vanguardia mundial de la desregulación”.

Promesas y campaña

De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, donde Córdoba renueva 9 bancas en Diputados, Milei ratificó sus promesas de campaña: “Vamos a eliminar la inflación en el segundo semestre de 2026. No nos podemos resignar, somos la fuerza de la esperanza. Les pido que sigan peleando: a no aflojar”.

El mandatario reiteró además la cifra de 12 millones de argentinos que “salieron de la pobreza” durante su gestión y volvió a cuestionar a Cristina Fernández de Kirchner: “Quizás cuando hacen el ‘3’ debe ser porque son las tres causas que le faltan: Los Sauces-Hotesur, el Memorándum con Irán y los Cuadernos, el choreo más grande de la historia de la humanidad”.

Temas de esta nota:

CóRDOBAJAVIER MILEI

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3