
Durante seis jornadas, la Universidad Católica de La Plata (UCALP) invitará a toda la comunidad a participar de la Semana UCALP Abierta, una propuesta que busca acercar la experiencia universitaria a quienes evalúan continuar sus estudios o iniciar una carrera.
La actividad central será Aulas Abiertas, que se realizará del 22 al 26 de septiembre en las distintas facultades y sedes de la UCALP (La Plata, Bahía Blanca, Bernal y San Martín).
Allí, los interesados podrán asistir de manera gratuita a clases presenciales de primer año, dictadas por docentes de distintas materias específicas, muchas de ellas comunes a varias carreras. La iniciativa está destinada principalmente a alumnos de 5.º y 6.º año de escuelas secundarias, pero también a personas que estén explorando opciones académicas o quieran retomar sus estudios universitarios.
El cronograma incluye asignaturas de todas las facultades: desde Derecho Penal, Economía Política y Criminalística en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; hasta Historia, Psicología, Periodismo, Educación Física en la Facultad de Humanidades; además de propuestas en Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias de la Salud, Odontología, Ingeniería, Arquitectura y Diseño, con actividades también en las sedes regionales. La inscripción previa se realiza a través de un formulario en línea, seleccionando materia y franja horaria.
En paralelo, el martes 23 de septiembre a las 14:30 se llevará a cabo un taller de Orientación y Reorientación Vocacional Ocupacional en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. El encuentro estará abierto a toda la comunidad y pondrá el foco en las áreas del conocimiento, las carreras del futuro y las oportunidades que ofrece la UCALP.
La semana cerrará con la celebración del Día del Estudiante, que sumará un componente festivo a la propuesta académica. Con ello, la universidad busca fortalecer el vínculo con jóvenes y familias, promoviendo la participación y mostrando la amplitud de su oferta educativa.
De esta manera, la Semana UCALP Abierta se consolida como un espacio de puertas abiertas, donde educación, comunidad y celebración se combinan en una misma agenda.