viernes 19 de septiembre de 2025
- Edición Nº2480

Provincia

camino a octubre

Reorganización y reclamos: el PRO bonaerense se planta en Casa Rosada tras la derrota electoral

18:25 |De cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, el partido amarillo busca fortalecer la fiscalización y sumar a dirigentes locales que quedaron marginados. Ritondo y Santilli encabezaron los planteos ante sus aliados libertarios.



Luego del revés electoral sufrido el pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el PRO bonaerense inició un proceso de reorganización con la mirada puesta en los comicios nacionales de octubre.

En ese marco, el presidente del partido, Cristian Ritondo, y el diputado nacional, Diego Santilli, llevaron a Casa Rosada una lista de reclamos.

El punto central estuvo vinculado a la fiscalización, uno de los aspectos más cuestionados tras la derrota. Desde el PRO reconocieron que allí se concentrarán los esfuerzos en las próximas semanas: mejorar los controles y garantizar presencia en las mesas para evitar fallas en el proceso electoral.

A pesar del resultado adverso, en el espacio remarcan lo conseguido: siete bancas en la Legislatura bonaerense y alrededor de cien concejales en distintos municipios. “Solos no pasábamos del 8%”, señalan en el entorno de Ritondo, en referencia al aporte de la alianza con La Libertad Avanza.

La Mesa Bonaerense convocada en Casa Rosada fue el escenario para que los referentes amarillos también expusieran otra preocupación: la necesidad de sumar a los intendentes que quedaron al margen de la estructura. Entre ellos, Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio), Diego Reyes (Puan) y Javier Martínez (Pergamino). Según coincidieron en la reunión, la falta de diálogo con estos dirigentes debilita al espacio.

En paralelo, Mauricio Macri prepara su reaparición junto a candidatos del PRO en todo el país. Tras conversaciones con referentes como Guillermo Francos y Patricia Bullrich, el expresidente evalúa dar un mensaje que refuerce la alianza, en un contexto en el que el Gobierno atraviesa tensiones internas y señales de debilidad.

De este modo, el PRO bonaerense apuesta a corregir errores, ordenar su interna y reforzar la estrategia de cara al 26 de octubre, con el objetivo de evitar un nuevo traspié que profundice la fragmentación del espacio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3