
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto que incorpora al “trote” dentro del marco de la Ley de Turf bonaerense, permitiendo que esta disciplina hípica cuente con las mismas prerrogativas que las carreras de Caballos Pura Sangre (CPS). La iniciativa fue impulsada por Avelino Zurro, legislador de Pehuajó, y recibió apoyo unánime de todos los bloques políticos, así como de la Asociación Criadores Argentinos de American Trotter (ACAAT) y del Ejecutivo provincial.
Zurro recordó que, cuando se sancionó la Ley del Turf, el trote quedó excluido, a pesar de que Buenos Aires concentra gran parte de la actividad: “Hace años que se llevan adelante cientos de carreras y el 80% de las competencias nacionales de esta categoría se realizan en nuestra provincia”, afirmó.
El proyecto modifica el Artículo 1 de la Ley 13.253, estableciendo que “la cría de caballos Sangre Pura de Carrera y la cría American Trotter, su entrenamiento y las competencias hípicas oficiales [son] objeto especial de interés provincial”. Actualmente, en Buenos Aires se realizan carreras de trote en cinco hipódromos: Pehuajó, Chivilcoy, Lincoln, Navarro y el ubicado en 3 de Febrero, conocido popularmente como el de Hurlingham.
El legislador explicó que la medida no solo reconoce la actividad, sino que también regula los trámites para habilitar hipódromos, establece normas tributarias y garantiza transparencia mediante el uso de tecnología y software para el juego. Además, el proyecto otorga un marco jurídico a todos los trabajadores involucrados en la actividad, desde criadores y veterinarios hasta cuidadores, herreros y talabarteros.
“Visto a la distancia pueden parecer que son pocos, pero en mi distrito hay un hipódromo que funciona a pleno, con intervenciones de criadores, veterinarios, cuidadores, variadores, talabarteros y herreros, y todo el personal que hace posible cada carrera”, destacó Zurro.
Con esta aprobación, el trote queda oficialmente reconocido como disciplina de interés provincial, consolidando a Buenos Aires como epicentro de una actividad que combina tradición, deporte y desarrollo económico local.