
La diputada provincial de la UCR, Anahí Bilbao, habló de las últimas elecciones bonaerenses y consideró que el desafío de cara a octubre es salir de la polarización entre libertarios y kirchneristas. “La voz de las urnas es irrefutable e invita a la reflexión”, dijo.
“Los resultados de los comicios legislativos bonaerenses demuestran que primó nuevamente la polarización sumado a la nacionalización de la elección. Este esquema permite comprender el desempeño de la UCR, sumado a algunos problemas internos que no pudimos evitar, pero que vamos a corregir”, argumentó Bilbao sobre la performance del radicalismo que salió dividido en las últimas elecciones.
Consultada por la derrota para los candidatos de Javier Milei, señaló que “el Gobierno nacional adoptó medidas con un impacto sensible en distintos sectores de la sociedad. A modo de ejemplo, pueden mencionarse los vetos a la Ley de Emergencia en Discapacidad, al financiamiento universitario. Y párrafo aparte, el ciudadano no ve en su bolsillo lo que se dice en los discursos”.
“El mensaje de la población respecto a la valoración de la gestión del Poder Ejecutivo fue contundente”, agregó.
Sobre la construcción de liderazgo del gobernador Axel Kicillof, indicó que “no debe olvidar que su mandato como gobernador finaliza el 10 de diciembre de 2027. Tiene responsabilidades de gestión insoslayables”, al tiempo que destacó: “Los bonaerenses merecen una mejor calidad de vida. Hay problemas en materia de salud, seguridad, educación e infraestructura, que la Provincia sigue sin resolver”.
Bilbao responsabilizó al mandatario bonaerense por “el funcionamiento del IOMA y el abandono que sufrieron sus afiliados, el catastrófico estado en que se encuentran las rutas provinciales, del deterioro educativo en el territorio bonaerense. No debemos olvidar esto”. Y opinó: “Cometería un gran error si prioriza su aspiraciones políticas en detrimento de las obligaciones con los vecinos de la provincia de Buenos Aires”.
Por último, la dirigente radical sostuvo que de cara a las elecciones de octubre “es necesario salir de una polarización donde sólo se benefician los que insultan y gritan, y también los que agitan el relato de siempre, sin resolver las preocupaciones de los vecinos”.
“Las alternativas electorales son necesarias para la ciudadanía y contribuyen al fortalecimiento del sistema democrático. De cara al 26 de octubre hay una alternativa y es la que integra la UCR junto a la Coalición Cívica. Una lista de candidatos a diputados encabezada por Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas para tener un Congreso más equilibrado”, cerró.