viernes 21 de noviembre de 2025
- Edición Nº2543

Legislativas

proyecto legislativo

Avanza un observatorio para personas en situación de calle

El Senado bonaerense dio dictamen a un proyecto que busca generar estadísticas para diseñar políticas públicas.



La Comisión de Derechos Humanos y Garantías del Senado de la provincia de Buenos Aires dio un paso importante en el tratamiento de una problemática social urgente: la situación de quienes viven en la calle o se encuentran en riesgo de hacerlo.

En su última reunión, el organismo presidido por la senadora de Unión por la Patria, Ayelén Durán, aprobó el dictamen que impulsa la legisladora del GEN, Lorena Mandagarán, para crear un “Observatorio Provincial de Personas en Situación de Calle, en Riesgo de Situación de Calle y Familias sin Techo”.

La iniciativa busca construir un diagnóstico actualizado y permanente sobre este sector, considerado uno de los más afectados por la precariedad habitacional. Para ello, el Observatorio trabajará junto a la Dirección Provincial de Estadísticas en un relevamiento anual que permita conocer con precisión cuántas personas atraviesan esta realidad y cuáles son sus características.

Con esa base de información, se prevé articular datos con ministerios, municipios y organizaciones sociales para elaborar un informe público cada año. El objetivo, según explican sus autores, es que los gobiernos provinciales y locales cuenten con insumos concretos para diseñar políticas públicas que atiendan la problemática de manera integral.

“Las personas en situación de calle y en riesgo de situación de calle constituyen una de las expresiones más graves de la precariedad habitacional, por lo que necesitan mayor atención por parte del Estado”, sostuvo Mandagarán al defender su propuesta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3