miércoles 17 de septiembre de 2025
- Edición Nº2478

Gastronomía y Turismo

festividad religiosa

Celebración del Milagro en Salta: fe, turismo y un impacto económico de más de $6.700 millones

Más de 20 mil turistas llegaron a la provincia durante la festividad religiosa, que congregó a 650 mil personas en la procesión central y consolidó a Salta como destino de fe y desarrollo turístico.



 

La Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro volvió a ratificar a Salta como epicentro de fe y turismo en el norte argentino. Este año, la celebración religiosa más convocante de la provincia recibió a más de 20 mil turistas, quienes generaron un impacto económico estimado en $6.723.416.884, según informó el Ministerio de Turismo y Deportes.

El movimiento turístico se extendió a distintos municipios salteños, con altos niveles de ocupación en localidades como Rosario de la Frontera (69,4%), Coronel Moldes (61,1%), Chicoana (51,7%), Cafayate (43,5%) y La Caldera (43,1%). En tanto, la ciudad de Salta fue el epicentro de la festividad, con 12.101 turistas y una ocupación hotelera del 73,9%.

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, subrayó que “el Milagro es una manifestación de fe que emociona y moviliza, y al mismo tiempo genera un enorme movimiento turístico y económico para la provincia. Estos números reflejan cómo la cultura y la espiritualidad se transforman también en oportunidades de desarrollo para nuestra gente”.

La tradicional procesión, que se celebra cada septiembre desde hace más de tres siglos, reunió a más de 650 mil personas en la capital provincial, consolidándose nuevamente como una de las expresiones de fe más masivas de Argentina y Sudamérica. Fieles de toda la provincia, de provincias vecinas e incluso de otros países se sumaron a pie, en bicicleta, a caballo o en colectivos para rendir homenaje al Señor y la Virgen del Milagro.

De esta manera, la festividad no solo reafirma la identidad cultural y religiosa de Salta, sino que también potencia el desarrollo económico a través del turismo, con un impacto que se multiplica en sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y los servicios locales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3