miércoles 17 de septiembre de 2025
- Edición Nº2478

Legislativas

Legislatura bonaerense

Vaccarezza busca incorporar la salud bucal a la Libreta Sanitaria Materno Infantil

La diputada bonaerense presentó un proyecto de ley que busca garantizar controles odontológicos desde la lactancia hasta la adolescencia.



 

La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley para que la Libreta Sanitaria Materno Infantil incluya la atención y el cuidado de la salud bucal. La iniciativa propone modificar el artículo 2 del decreto-ley 10108/1983 y sus modificatorias, con el objetivo de ampliar el control médico de la mujer embarazada y del niño hasta los 14 años.

El texto establece la incorporación de pautas específicas para la atención odontológica desde la lactancia hasta la adolescencia. Según se fundamenta en el proyecto, “las caries y la enfermedad periodontal son la causa prevalente de enfermedad odontológica, es por eso que es de fundamental importancia la higiene de la cavidad bucal”.

La propuesta también detalla factores que inciden en las alteraciones periodontales, como la respiración bucal, la pérdida de piezas dentarias, las restauraciones desbordantes, ciertos tratamientos médicos y la disminución del flujo salival.

En cuanto a la prevención, el proyecto subraya la necesidad de realizar controles odontológicos periódicos. Se recomienda que comiencen a los seis meses de vida y continúen cada seis meses en pacientes de bajo riesgo. En tanto, para personas con discapacidad, los controles deberían realizarse cada cuatro meses para garantizar un mejor seguimiento y control de los factores que favorecen la aparición y avance de enfermedades bucales.

Con esta iniciativa, Vaccarezza busca fortalecer la prevención y el cuidado integral de la salud desde la primera infancia, incorporando la dimensión odontológica a los controles habituales de la Libreta Sanitaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3