martes 16 de septiembre de 2025
- Edición Nº2477

Provincia

declaraciones

Milei elimina la Zona Fría y aumenta el gas en Mar del Plata

15:01 |La medida implica la pérdida de descuentos de hasta el 50% para usuarios residenciales, comedores y entidades de bien público. El diputado Gustavo Pulti exige al Congreso que restituya los beneficios.



El presidente de la Nación, Javier Milei, incluyó en el proyecto de ley de presupuesto la derogación de los beneficios de la Zona Fría para Mar del Plata, una medida que afectará directamente a los usuarios residenciales, comedores comunitarios, entidades de bien público y beneficiarios de tarifa social. La decisión implica la eliminación de descuentos de entre el 30% y el 50% en las facturas de gas, que habían sido establecidos por la Ley 27.637 sancionada en 2021.

La legislación vigente hasta ahora reconocía las condiciones climáticas particulares de ciudades como Mar del Plata, donde los inviernos más fríos generan un consumo de gas significativamente mayor. Los descuentos habían funcionado no solo como un alivio económico para los hogares, jubilados, pensionados y personas con discapacidad, sino también como un sostén para la economía local: ayudaban a mantener el consumo, apoyaban a las pymes y daban un respiro a los comercios de la ciudad.

Frente a esta decisión, el diputado provincial Gustavo Pulti anunció que impulsará un proyecto en la Legislatura provincial para repudiar la medida y reclamar al Congreso su restitución. “La decisión del presidente Milei de derogar los artículos que incluían a Mar del Plata en este régimen nos deja fuera de la Zona Fría y significa un retroceso enorme. Quitar los descuentos es encarecer la vida diaria y reducir el poder adquisitivo de salarios y jubilaciones ya deterioradas. Es una medida que debilita la actividad económica, profundiza la recesión y golpea a los sectores más vulnerables de la sociedad”, señaló Pulti.

El legislador destacó además que “sacar este beneficio significa un golpe directo al bolsillo de miles de familias de nuestra ciudad, en medio de una economía regional agobiada por la recesión, la inflación y la caída del consumo, y pone en riesgo de corte a un servicio fundamental”.

Pulti concluyó subrayando que la Zona Fría no constituye un privilegio, sino un reconocimiento a una necesidad concreta. “El Presidente Milei avanza con decisiones que desconocen la realidad de las regiones y de las ciudades. Vamos a dar esta discusión en la Legislatura y en todos los ámbitos donde corresponda, porque defender a Mar del Plata es defender el trabajo, la producción y la vida cotidiana de nuestra gente”, afirmó.

Con esta derogación, miles de marplatenses enfrentarán un incremento directo en sus facturas de gas durante los meses más fríos, mientras crece la preocupación sobre el impacto de la medida en la economía regional y en los sectores más vulnerables.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3