martes 04 de noviembre de 2025
- Edición Nº2526

País

miércoles caliente

La CGT se suma a la Marcha Federal por la salud y la universidad pública

La central obrera acompañará el reclamo frente al Congreso por los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en Pediatría y financiamiento universitario, mientras debate su futuro esquema de conducción.



La conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvió acompañar la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública que este miércoles llegará a las puertas del Congreso de la Nación, en reclamo del rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales sobre las leyes de emergencia en Pediatría y de financiamiento universitario.

“Esta CGT estará en el Congreso acompañando a las organizaciones de la salud, a la comunidad universitaria, sindicatos, movimientos sociales y fuerzas políticas en el reclamo colectivo a favor de la salud y la educación pública”, expresó la central a través de un comunicado. La dirigencia gremial remarcó además que “ambas leyes vetadas son producto del consenso alcanzado entre amplios sectores de nuestra sociedad, por eso instamos a las diputadas y diputados a que insistan en la validez de las mismas”.

El posicionamiento se definió en la reunión de la denominada “mesa chica” cegetista, realizada en la sede de UPCN. Allí, los principales referentes también analizaron el resultado de las recientes elecciones en la provincia de Buenos Aires y avanzaron en la organización del Comité Central Confederal previsto para el próximo jueves, paso previo al congreso del 5 de noviembre donde se elegirán las nuevas autoridades de la central obrera.

Entre los presentes estuvieron el anfitrión Andrés Rodríguez (UPCN), Héctor Daer (Sanidad), Hugo Moyano y Octavio Argüello (Camioneros), Armando Cavalieri (Comercio), Gerardo Martínez (UOCRA), Sergio Romero (UDA), Cristian Jerónimo (Vidrio), Jorge Sola (Seguros), Maia Volcovinsky (Judiciales), Omar Plaini (Canillitas), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Omar Maturano (La Fraternidad), entre otros.

En el encuentro también se discutió el futuro esquema de conducción de la CGT. Mientras algunos sectores impulsan la continuidad del modelo de triunvirato para contener las diferentes corrientes internas, otros presionan por la vuelta a un único secretario general. Sin embargo, los dirigentes aclararon que aún no se alcanzó un consenso sobre la modalidad ni sobre quiénes podrían integrar la nueva cúpula.

Temas de esta nota:

CGTMARCHAMILEI

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3