
La provincia de Buenos Aires anunció el cierre definitivo del ciclo de juicios por deuda externa, tras alcanzar un acuerdo global que resuelve todos los litigios pendientes vinculados a los bonos que no ingresaron al canje de 2021.
Según informó el Ministerio de Economía, el entendimiento involucra a bonistas que habían obtenido fallos firmes en cortes de Nueva York, así como desistimientos en procesos judiciales iniciados en Alemania. De esta manera, quedan saldados los reclamos vigentes contra la Provincia en torno a esos títulos.
El ministro de Economía, Pablo López, celebró el resultado y sostuvo que el acuerdo representa “un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del gobernador Axel Kicillof”. A su vez, subrayó que este paso refuerza “el sendero de sostenibilidad y responsabilidad en términos de deuda pública”, en un contexto macroeconómico que calificó como “extremadamente complejo”.
La negociación contempló condiciones similares a las aceptadas por la gran mayoría de acreedores en la reestructuración de 2021. Las contrapartes recibirán la misma cantidad de bonos en dólares con vencimiento en 2037 que les hubiese correspondido si ingresaban al canje, más un monto en efectivo equivalente a los servicios devengados y pagados desde 2021.
Deuda y reestructuración
El proceso de reestructuración bonaerense había culminado en 2021 con un nivel de adhesión del 97,66% del capital en circulación bajo ley extranjera. Ese resultado permitió aliviar el perfil de vencimientos y garantizar un cumplimiento ordenado, luego de que entre 2016 y 2019 el stock de deuda en moneda extranjera se elevara en más de 5.000 millones de dólares.
En ese período, el peso de los servicios de deuda sobre los recursos provinciales trepó del 10% en 2016 al 20% en 2019, situación que llevó a la administración de Kicillof a encarar un proceso de renegociación “responsable”, según destacó el Gobierno.
Contexto adverso
Desde la administración provincial recordaron que la negociación se dio en un marco de dificultades económicas, agravado por los recortes en transferencias no automáticas por parte de la Nación y el freno de la obra pública nacional en territorio bonaerense.
“A pesar de esas restricciones, la Provincia continúa comprometida con el cumplimiento de sus obligaciones y con dar respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses”, subrayó el comunicado oficial.