
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó Unión Federal, una propuesta alternativa dentro del peronismo de cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. Con un discurso crítico tanto hacia el oficialismo bonaerense como hacia el Gobierno nacional, Gray busca ofrecer una opción para quienes se sienten desencantados con la polarización política que quedó evidenciada en los comicios legislativos del pasado 7 de septiembre.
En su presentación, Gray señaló que su objetivo es “romper con la polarización” y brindar una alternativa a los votantes peronistas que no se sienten representados por la lista impulsada por La Cámpora. “Si les gusta esa lista, sepan que no ganamos más y si ganamos, que Dios nos ayude, porque ¿cómo vamos a hacer para gobernar?”, afirmó el jefe comunal.
Gray marcó diferencias con sectores internos del peronismo y también con el movimiento liderado por Juan Grabois, al que vinculó con tomas de tierras en Esteban Echeverría. “No me voy a hacer el distraído ni el que mira para otro lado. No estoy dispuesto a salir a hacer campaña por dirigentes que estuvieron involucrados en esas situaciones”, sostuvo, consolidando así su decisión de ofrecer una lista propia de candidatos a diputados nacionales.
El intendente bonaerense también criticó al Gobierno nacional por lo que consideró un estilo basado en la confrontación y los insultos. “Nunca soñé que un presidente podía ser así: agresión a periodistas, a la población y hasta a personas con discapacidad. Argentina nos vamos de extremo a extremo”, advirtió, en referencia al actual mandatario y al fenómeno electoral que llevó a sectores de la población a votar por Javier Milei.
Asimismo, Gray se refirió al kirchnerismo, cuestionando el manejo interno del PJ bonaerense y señalando la diferencia entre “gestionar con responsabilidad” y “avanzar con métodos irregulares”, en alusión al debate sobre el Instituto Juan Domingo Perón. “Una cosa es gestionarlo y otra cosa tomarlo a la fuerza”, enfatizó, dejando en claro que Unión Federal pretende consolidarse como un espacio propio dentro del peronismo, alejado de los extremos.
Sobre la dinámica electoral de los próximos comicios nacionales, Gray aseguró que el escenario será diferente al de las legislativas provinciales, ya que los municipios no contarán con la misma capacidad de movilización, lo que permitirá a los votantes observar con mayor claridad las alternativas. “El objetivo es construir un proyecto superador que no quede atrapado entre la lógica pendular de los extremos ni en la confrontación permanente, sino que busque soluciones concretas a los problemas de la sociedad”, concluyó.