domingo 14 de septiembre de 2025
- Edición Nº2475

Municipios

POLÍTICA

Daniel Stadnik sobre la crisis en los campos: “Nación es el gran ausente"

10:30 |El intendente de Carlos Casares responsabilizó a Milei ante la falta de respuestas: “El dinero está depositado, pero no se libera. Los fondos de emergencia, los ATN, los de obras estructurales… están ahí. Lo que falta es voluntad política”, expresó.



La mayoría de los distritos de la Cuarta están severamente afectados por las inundaciones que golpearon a los campos. Desde CARBAP elaboraron un demolador informe que da cuenta de las miles de hectáreas tapadas por el agua y, en la región, 13 de los 19 distritos están en una situación grave. Uno de ellos es Carlos Casares, cuyo intendente, Daniel Stadnik, acusó a Javier Milei por la situación.

“La Nación es el gran ausente en esta crisis hídrica que está destruyendo nuestras economías”, dijo a Cadena Nueve.

En marzo, el epicentro de la inundación se concentraba en los partidos de Bolívar, 25 de mayo, Carlos Casares, 9 de Julio y parte de Hipólito Yrigoyen. Sin embargo, con las precipitaciones acumuladas en los últimos 60 días, el área afectada se fue ampliando de manera alarmante: hoy se estiman casi 1,5 millones de hectáreas comprometidas en el centro bonaerense y, si se contempla la totalidad de la cuenca del río Salado, el número supera los 2 millones de hectáreas con graves problemas de anegamiento o inundación.

“La reconstrucción de caminos, las defensas contra inundaciones y las obras de infraestructura necesarias requieren fondos que los municipios no pueden afrontar con recursos propios. Este es un tema estructural que debe asumir el Estado nacional”, sostuvo el jefe comunal.

En esa línea, Stadnik valoró el cambio de actitud en algunas entidades rurales, como la Sociedad Rural de Nueve de Julio, al comprender que la situación demanda soluciones colectivas y no críticas aisladas. “Me alegró ver una nueva conducción en la Sociedad Rural de Carlos Casares con una visión joven y comprometida”, agregó.

“Es fundamental que los intendentes coincidamos en los proyectos que tienen impacto en toda la cuenca. Hay que actuar de manera conjunta”, explicó.

En cuanto al financiamiento, el intendente criticó con dureza la postura del gobierno nacional: “El dinero está depositado, pero no se libera. Los fondos de emergencia, los ATN, los de obras estructurales… están ahí. Lo que falta es voluntad política”. En ese sentido, consideró “una locura” que los productores deban sembrar bajo estas condiciones mientras las decisiones se postergan por disputas políticas.

“No podemos esperar. Los campos están anegados, la cosecha fue muy complicada y la siembra está en riesgo. No se trata de ideologías. Se trata de defender la producción, el empleo y la vida de nuestras comunidades”, cerró.

 

Fuente Cuestión Política

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3