
A través de un comunicado del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), el candidato a diputado nacional, Marcelo Peretta, salió con los tapones de punta contra la iniciativa del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que busca habilitar la importación y comercialización libre de medicamentos, productos médicos, odontológicos, de higiene, cosméticos, perfumes y veterinarios.
“OTRO DISPARATE SANITARIO QUE TRAERÁ DESEMPLEO Y MUERTES BA 13/9/2025 URGENTE”, advirtió sobre la medida al tiempo que argumentó que el proyecto da luz verde al ingreso de productos sin control, sin laboratorios habilitados en el país ni profesionales responsables a cargo de la dirección técnica.
En esas línea, Peretta alertó que esta desregulación generará riesgos para la salud de la población y competencia desleal para los laboratorios y productores que cumplen con los requisitos técnicos, edilicios y profesionales vigentes.
Y no dejó pasar por alto el contexto actual de crisis en el sector farmacéutico, marcado por el escándalo del fentanilo contaminado que provocó un centenar de muertes, el cierre de cinco plantas farmacéuticas por fallas de calidad y los sobreprecios en las licitaciones de PAMI y la Agencia de Discapacidad, además de denuncias por coimas y empresas fantasmas ligadas al vaciamiento de obras sociales intervenidas.
“El decreto agravará el cuadro descripto, provocará el cierre de empresas legítimamente instaladas, aumentará el desempleo y expondrá a los argentinos al consumo de productos que pueden enfermarlos o directamente matarlos”, advirtió el comunicado.
Finalmente, el SAFYB remarcó que “la solución no es reducir controles, sino aumentarlos y cumplirlos”, y anunció un estado de alerta y movilización, exigiendo la intervención urgente del Ministerio de Salud y de la ANMAT para frenar el avance del proyecto.