
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció la ampliación de su campaña de vacunación contra el dengue, que desde el próximo lunes estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años que residan en cualquier municipio bonaerense, sin importar si atravesaron o no la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
La medida fue confirmada por el Ministerio de Salud bonaerense, que conduce Nicolás Kreplak. Los interesados deberán registrarse a través de la aplicación Mi Salud Digital, desde donde se les asignará un turno con día y horario vía correo electrónico. Según precisaron desde la cartera sanitaria, en los próximos días se enviarán 22.100 turnos a quienes se inscribieron en la primera etapa del plan.
“Ahora podrán solicitar un turno todas las personas de esa franja etaria que deseen recibir la vacuna”, indicó el Ejecutivo provincial, al tiempo que destacó la inversión realizada para la compra de 500 mil dosis de Qdenga, la vacuna desarrollada por el laboratorio japonés Takeda y aprobada en Argentina por la ANMAT en 2023.
La vacuna no podrá aplicarse en personas embarazadas, con inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, ni en quienes estén en tratamientos de quimioterapia, terapias inmunosupresoras o bajo dosis elevadas de corticoides.
Además, el Gobierno recordó las principales medidas de prevención para evitar la propagación del dengue: eliminar criaderos de mosquitos tapando o vaciando recipientes con agua estancada, aplicar repelentes y utilizar mosquiteros, reforzar el control químico en áreas de riesgo y proteger la piel especialmente en las horas de mayor actividad del mosquito, al amanecer y al atardecer.
Con la ampliación de esta campaña, la Provincia busca fortalecer el “Plan Provincial de prevención y acción frente al dengue” y garantizar una mayor cobertura sanitaria frente a la enfermedad.