sábado 13 de septiembre de 2025
- Edición Nº2474

Provincia

tras el triunfo

Bianco: “Las políticas de Milei no son las que quieren los bonaerenses”

09:51 |El ministro de Gobierno bonaerense analizó el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones del 7 de septiembre, contó intimidades del festejo y apuntó contra las medidas del gobierno nacional.



 

Tras la contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas del pasado 7 de septiembre, que le permitió consagrarse como mayoría en el Senado bonaerense, primera minoría en Diputados y ganar en 92 distritos de la provincia, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, analizó la jornada electoral, los festejos y la proyección política de cara a 2027.

“Más o menos desde las 18.45, 18.50, nosotros teníamos un sistema para hacer proyecciones sobre los datos que había, que eran un 6, 7% de las mesas. Y tiramos la proyección a esa hora, nos dio 48.33%”, dijo en declaraciones a Cadena Río.

Además, Bianco valoró la organización de los comicios, en los que por primera vez la provincia llevó adelante la elección bajo la coordinación de la Junta Electoral y el Ministerio de Gobierno. Destacó también el desempeño de la policía bonaerense.

“Entraba una señora con cierta dificultad, iba el policía, la agarraba de la mano y la llevaba a la mesa. Entraba una persona con silla de ruedas, iba el policía, se daba cuenta, entraba y lo llevaba. Son cosas que nos iban contando durante el día, con muchas sorpresas”, sostuvo.

En cuanto a los festejos, el ministro de Axel Kicillof reveló que estuvo en el centro de cómputos en Monte Grande junto a parte de su equipo y, tras anunciar los resultados, se trasladaron a La Plata: “Nos abrazamos y vinimos para la oficina del Gobernador”.

Frente a ese escenario, el ministro de Axel Kicillof consideró que la elección envió un mensaje directo al presidente Javier Milei: “El contenido de las políticas que está llevando adelante no es lo que quieren los bonaerenses. Políticas de ajuste, de motosierra, de pérdida de derechos, de desertar de obligaciones constitucionales en salud, seguridad, educación, obra pública. El pueblo bonaerense dijo: esto no nos gusta. Pero también dijo que no le gusta la forma”.

Al mismo tiempo, defendió la gestión provincial y municipal: “Estamos conformes con el gobierno de la provincia y con los intendentes, porque se nota que hacen un esfuerzo muy grande para sostener la situación económica, en empleo y producción. Esta forma de hacer política, este contenido de políticas, fue revalidado”.

También remarcó el valor de la unidad en Fuerza Patria: “Hubo un mensaje muy potente, que es que todo el mundo valoró el esfuerzo que se hizo para la realización de listas conjuntas y para que podamos trabajar en conjunto en toda la provincia”.

En cuanto al futuro del peronismo, señaló el rol de Kicillof como figura central: “Esto fortalece en general a toda nuestra fuerza política. En particular, creo que lo deja muy fortalecido de cara a lo que resta del mandato y a lo que venga después”. Y proyectó: “En 2027, la fórmula del peronismo a la presidencia, la fórmula a la gobernación y la fórmula al municipio de La Plata. Después se verán los nombres”.

Finalmente, cuestionó al gobierno nacional por la falta de diálogo: “Más allá de las felicitaciones de rigor, no hemos sido convocados. No se nos devolvieron los recursos de la provincia, no se rehabilitó ninguna obra. Fue una señal hacia afuera, pero en concreto nada”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3