viernes 12 de septiembre de 2025
- Edición Nº2473

Provincia

táctica al hombro

Caputo activa la campaña con las privatizaciones como bandera

14:45 |El ministro de Economía apunta a los 9.000 kilómetros de rutas nacionales que pasarán a manos privadas y busca marcar agenda antes de las elecciones legislativas.



En plena carrera hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió ponerse “al hombro” la campaña oficial, resaltando uno de los proyectos centrales de la gestión: la privatización de más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales.

A través de su cuenta en X, Caputo destacó que la primera etapa del traspaso a manos privadas, que comprende 741 kilómetros de la Red Federal de Concesiones, incluirá los Tramos Oriental y Conexión, integrados por las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174, que conectan con Brasil y conforman la llamada “ruta del Mercosur”. La apertura de sobres para conocer las ofertas se realizará el próximo 8 de octubre.

 

 

“El sector privado invertirá, hará obras y administrará con más eficiencia mejores rutas”, aseguró Caputo, quien también conduce las áreas de infraestructura e industria, y resaltó que los pliegos finales para la licitación nacional e internacional de las etapas 2 y 3, que abarcan 8.384 kilómetros, se conocerán en los próximos días a través de la plataforma oficial Contrat.ar.

La ofensiva de Caputo responde a una estrategia clara: visibilizar logros concretos de la gestión antes de las elecciones y posicionarse como el articulador de un mensaje de eficiencia y modernización. La elección de las privatizaciones como bandera llega, además, en un contexto judicial sensible: numerosas presentaciones de provincias y municipios de todo el país en reclamo por el estado de las rutas.

En este escenario, Caputo combina la agenda económica con la política: por un lado, busca resaltar los beneficios de las concesiones privadas en infraestructura y mostrar acción concreta en un contexto de permanentes y crecientes reclamos y malestar social generalizado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3