
En un nuevo movimiento de la escena política nacional bajo la bandera del federalismo, los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Jujuy, Carlos Sadir y Corrientes, Gustavo Valdés presentaron este viernes en Río Cuarto su espacio político denominado Provincias Unidas, en el marco de la 91° Exposición Rural de la ciudad. La cumbre reunió a mandatarios provinciales, intendentes de distintos signos políticos y al exgobernador cordobés Juan Schiaretti, consolidando la primera foto oficial del nuevo proyecto político con proyección presidencial hacia 2027.
Durante la jornada, los líderes provinciales mantuvieron encuentros permanentes con intendentes y actores productivos, y en la conferencia de prensa realizada enfatizaron su posición crítica frente al gobierno de Javier Milei, sin que ello implicara un retorno al kirchnerismo. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual del presidente Javier Milei se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, afirmó Pullaro.
Ejes de la propuesta
El espacio se define como federal, sensato y con mirada productiva, centrado en la defensa del interior del país y la construcción de un modelo económico estable. Entre los temas destacados, los gobernadores reclamaron la eliminación de las retenciones al campo, cuestionaron el veto presidencial a la ley que aseguraba fondos para universidades y el Hospital Garrahan y destacaron la necesidad de planes de empleo y producción con inclusión social.
Martín Llaryora, anfitrión y gobernador de Córdoba, señaló que “antes había que ir a la capital para escuchar lo que quieren hacer de la Argentina, hoy hay que venir al interior de la patria para reclamar la Argentina del progreso y del trabajo”. Subrayó la importancia de leyes productivas, como las de biocombustibles, y defendió la inversión en educación y salud como pilares de un país en crecimiento.
Un mensaje claro al Gobierno nacional
El lanzamiento de Provincias Unidas ocurre en un momento de tensión con el Ejecutivo, tras el veto a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la reciente derrota oficialista en las elecciones bonaerenses. La foto conjunta de los gobernadores fue interpretada como una señal política hacia 2027, mostrando unidad entre provincias del interior y poniendo el foco en la producción, los recursos naturales y la gestión responsable de los fondos públicos.
“Nos unimos detrás del campo, la industria, los puertos, los aeropuertos, el litio, el petróleo y el gas. Todo eso lo tenemos las provincias del interior productivo y queremos que sea el motor de la Argentina que viene”, remarcó Pullaro. Para los líderes provinciales, el interior productivo debe jugar un rol decisivo en la gobernabilidad nacional, impulsando empleo y crecimiento económico desde quienes administran bien los recursos.
Hacia 2027
El mensaje de Provincias Unidas apunta a consolidarse como alternativa frente a Milei y a la vez diferenciarse del kirchnerismo, buscando construir una nueva fuerza política federal, que tenga protagonismo en el Congreso y en las futuras elecciones presidenciales. Así lo sintetizó Llaryora: “Estamos construyendo un proyecto distinto, federal, de concordia, con una mirada productiva e integradora. Después de muchos años queremos construir una nueva alternativa que lleve a la Argentina en paz y para adelante”.