jueves 11 de septiembre de 2025
- Edición Nº2472

País

declaraciones

“No llegamos a todos los bonaerenses": la confesión que admite la derrota de LLA

13:20 |Adorni reconoció fallas políticas y de comunicación e insistió en que el rumbo económico de Milei no se modificará. de cara a octubre.



El vocero presidencial y legislador electo de la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, reconoció este jueves que la derrota de La Libertad Avanza (LLA) por 13 puntos frente al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires estuvo vinculada a errores de comunicación y a un “mensaje que no llegó a todos los bonaerenses”.

“No logramos llegar a todos los bonaerenses. También entra en juego todo el aparato de la vieja política; nosotros somos parte de la nueva, ellos desplegaron el 101% de lo que suelen usar, nosotros construimos de otra manera, más transparente”, sostuvo Adorni, al tiempo que ratificó que el rumbo económico y fiscal del Gobierno se mantendrá, pese a los resultados adversos.

El vocero defendió los vetos presidenciales a leyes clave, como la de financiamiento universitario y la de emergencia pediátrica, y los atribuyó a “temas presupuestarios, delirios populistas y contradicciones con los objetivos de las leyes”. Sobre la ley de emergencia en discapacidad, cuyo veto fue rechazado en el Congreso y finalmente convertido en ley, Adorni explicó que su implementación demandaría US$5000 millones, un monto “absolutamente inviable” para el presupuesto actual, y aseguró que se evaluarán alternativas dentro de la disciplina fiscal.

Críticas al kirchnerismo y balance económico
El funcionario también criticó al kirchnerismo y al gobernador Axel Kicillof, por medidas que, según él, afectan a comerciantes y PyMEs, mientras destacó logros de la gestión libertaria: “La pobreza bajó más de 20 puntos, y eso no es menor en una Argentina que venía de décadas de crisis”.

Respecto a las elecciones nacionales de octubre, Adorni se mostró optimista: “La gente nos va a acompañar. En octubre vamos a ganar, pero no solo queremos ganar, queremos arrasar”. Además, adelantó que Milei explicará en primera persona la importancia del equilibrio fiscal y el presupuesto en una Cadena Nacional.

El vocero también negó la veracidad de los audios filtrados de escuchas, calificándolos como “completamente falsos” y una “operación política” previa al debate sobre la ley de discapacidad. Por último, informó que la Mesa Nacional recientemente creada tendrá doble función: política-legislativa y de gestión, evaluando leyes en el Congreso y proyectos con viabilidad para el gabinete, en preparación para la nueva conformación parlamentaria que llegará en diciembre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3