
Las recientes elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires dejaron un escenario curioso: varios intendentes lograron ganar bancas en la Legislatura provincial, pero no todos dejarán sus cargos sin plan de sucesión. Mientras la estrategia de candidaturas testimoniales fue protagonista, hay municipios donde los reemplazos ya están definidos, generando expectativas y, en algunos casos, polémicas.
En Quilmes, la intendenta Mayra Mendoza irá sin escalas a la Cámara Baja bonaerense y traspasará las riendas a Eva Mieri, presidenta del bloque oficialista en el Concejo Deliberante, quien además estuvo involucrada en un hecho de vandalismo que tuvo fuerte repercusión mediática.
En Tres de Febrero, Diego Valenzuela, electo senador por La Libertad Avanza, dejará el Ejecutivo en manos de Rodrigo “Roco” Aybar Perlender, un dirigente con experiencia en ANSES y gestiones de Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Javier Milei, consolidando la continuidad política del oficialismo local.
Otros municipios presentan reemplazos más previsibles, como en Berisso, donde Fabián Cagliardi será sustituido por Aldana Iovanovich, actual presidenta del Concejo Deliberante, o en José C. Paz, donde el histórico Mario Ishii cede la intendencia a Roberto Caggiano, manteniendo la línea de Fuerza Patria.
En Almirante Brown, Mariano Cascallares irá como diputado por la tercera sección y para ello vuelve a confiar la gestión municipal a Juan Fabiani, su secretario de Gobierno, quien ya ejerció como intendente entre 2021 y 2023 y es señalado como su sucesor natural.
La dinámica no se limita al Conurbano. En el interior provincial, Germán Lago de Alberti asumirá como senador y dejará su cargo a Jorge Gaute, presidente del Concejo Deliberante.
“Voy a asumir la banca legislativa como senador con una mirada muy fuerte en lo territorial, con lo que pasa acá en Alberti, con un trabajo en equipo con el gabinete, para consolidar con una herramienta legislativa muchas de las cuestiones que hacen falta en el distrito”, señaló Lago.
En Bolívar, se anticipa un posible enroque entre Marcos Pisano y Eduardo “Bali” Bucca, mientras que en Daireaux, la intendencia pasaría a Alejandra Serra si Alejandro Acerbo cumple su mandato como diputado provincial.
Otros casos destacan la continuidad familiar o de confianza: en Junín, Pablo Petrecca será sucedido por Juan Carlos Fiorini, cuñado del jefe comunal, mientras que en General Pueyrredón, Guillermo Montenegro dejará el municipio en manos de Agustín Neme, uno de sus hombres de mayor confianza. Aunque la política bonaerense se mueve entre candidatos testimoniales y sucesores a medida, los próximos dos años demostrarán si estos relevos logran sostener la estabilidad de sus gestiones o si surgirán nuevos conflictos locales.
En duda
Hay intendentes que todavía deben definir si asumirán la banca, como el caso de Jorge Ferraresi en Avellaneda. Cerca del jefe comunal no descartan que asuma la banca de concejal y su lugar en el ejecutivo lo tome la Jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, quien además podría perfilarse como sucesora en la elección de 2027.