miércoles 10 de septiembre de 2025
- Edición Nº2471

Provincia

declaraciones

Joaquín de la Torre:“El conurbano no se entiende con prejuicios porteños”

12:47 |El senador bonaerense y referente político de San Miguel planteó una fuerte crítica a los prejuicios con los que, según él, se suele analizar la realidad política y social del conurbano tras las elecciones del domingo.



En diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum, Joaquín de la Torre cuestionó la mirada “porteña” sobre la política en el conurbano en la lectura de la derrota electoral del oficialismo nacional el domingo pasado, defendió el rol de los intendentes y pidió a la dirigencia salir de los discursos estigmatizantes para enfocarse en resolver problemas concretos como seguridad, educación y salud.

“Lo que pasa en la provincia de Buenos Aires se explica mal porque muchos la miran sin conocerla, sin ganas de entender su historia, reduciéndola a números”, afirmó el legislador. En ese sentido, recordó que mientras el peronismo perdió el último balotaje por la mayor diferencia desde el retorno democrático, en el territorio bonaerense logró imponerse por dos puntos para remarcar las diferencias en los electorados.

Volviendo a las elecciones del domingo, De la Torre defendió especialmente el papel de los intendentes en el entramado político: “La mayoría tiene una imagen superior al 50% de aceptación. Son los que todos los días se ocupan de resolver problemas, y esa cercanía la gente la reconoce. Hay quienes lo miran con prejuicio desde la Ciudad de Buenos Aires, pero yo lo veo positivo”, adjundicándoles de esta forma el protagonismo en los resultados electorales.
En otro capítulo de la entrevista, el senador fue enfático con las declaraciones discriminativas desde el oficialismo para con el electorado bonaerense, y desmintió la idea de que los intendentes mantienen un dominio absoluto sobre el electorado.

Respecto a los discursos que tildan de clientelismo la relación entre dirigentes y vecinos, De la Torre fue tajante: “Esa mirada es muy prejuiciosa. Puede ser cierta en algunos casos, pero lo que se ignora es que la gente vota con independencia. Creer que están dominados es no entender lo que pasa”.

Finalmente, el senador cuestionó el debate político centrado en estigmatizaciones (como la frase acuñada de “cagar en un tacho” y consignas: “El desafío de la dirigencia no es repetir discursos sobre el conurbano, sino definir cómo vamos a resolver los problemas reales de la provincia: la seguridad, la educación y la salud pública. Esa es nuestra responsabilidad, más allá de Milei o de cualquier otra coyuntura”.

Cabe recordar que previo a los comicios del domingo en la provincia de Buenos Aires, fue el mismo De la Torre quien anticipó una diferencia similar, con fuertes críticas al oficialismo nacional. Asimismo y en su análisis puso el foco en el protagonismo de los jefes comunales para alcanzar resultados electorales. 
 

Temas de esta nota:

JOAQUIN DE LA TORREELECCIONES PBA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3